Canciller colombiana Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro
julio 3, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

[social-share]

En un giro inesperado dentro del alto Gobierno colombiano, la canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, alegando profundas diferencias con decisiones recientes del Ejecutivo. Su salida representa un nuevo episodio en la reconfiguración del gabinete presidencial, justo en la etapa final del mandato.

PUEDES LEER: ICE Block, app de alertas sobre presencia de agentes migratorios gana popularidad en Estados Unidos

En su misiva dirigida al jefe de Estado, con fecha del jueves 3 de julio, Sarabia dejó constancia de que su decisión no se basa en desacuerdos triviales, sino en una ruptura con el rumbo que, a su juicio, ha tomado la administración. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar, escribió.

Una relación de confianza y trayectoria compartida

En la carta de renuncia, Laura Sarabia hizo un recuento de su paso por el servicio público y de su estrecha colaboración con el presidente Petro. Describió una relación forjada en la confianza mutua, el trabajo intenso y la toma de decisiones complejas.

“La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado. Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesado momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad”, expresó Sarabia.

Durante esta administración, ocupó múltiples cargos estratégicos: jefa de gabinete, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y finalmente, ministra de Relaciones Exteriores, cargo que ejercía desde hace algunos meses.

Renuncia con argumentos de fondo

La renuncia de Sarabia no responde a un hecho puntual, sino a una acumulación de diferencias que considera insalvables. En su carta, la exfuncionaria fue enfática al afirmar que las decisiones recientes dentro del Gobierno no son compatibles con sus principios y su visión del servicio público.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, manifestó.

Este pronunciamiento sugiere un distanciamiento político e ideológico con el núcleo del poder ejecutivo, y podría tener implicaciones más amplias dentro del equipo de Gobierno, especialmente en un momento donde la gestión presidencial busca consolidar reformas pendientes y mantener cohesión interna.

Sarabia: ética, firmeza y lealtad crítica

A lo largo de su carrera, Laura Sarabia ha sido considerada una de las figuras más cercanas al presidente Petro. Su ascenso y permanencia en el círculo más estrecho del poder fue interpretado como una señal de lealtad y eficiencia técnica. No obstante, su renuncia deja entrever que la lealtad política tiene límites cuando se confronta con principios personales.

Sarabia expresó que su paso por el Gobierno estuvo guiado por la ética, la honestidad y la firme convicción de que transformar Colombia requiere decisiones valientes. “Más allá de los cargos, he sido una servidora pública que actúa por convicción y no por conveniencia”, afirmó en la carta.

PUEDES LEER: Colombia: Alcalde de Cartago sobrevive a atentado armado en zona rural del Valle del Cauca

¿Qué sigue para el Gobierno Petro?

La renuncia de la canciller Sarabia abre nuevas interrogantes sobre el rumbo del Gobierno de Gustavo Petro, especialmente en un momento de alta exigencia política y social. La salida de una figura clave en materia de relaciones internacionales obliga al Ejecutivo a realizar ajustes inmediatos para mantener la agenda diplomática en marcha.

Asimismo, este hecho se suma a otras recientes modificaciones en el gabinete, lo cual podría reflejar tensiones internas o diferencias estratégicas sobre cómo ejecutar las últimas fases del programa de Gobierno.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad