Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Quién nos podrá defender?
octubre 10, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Mientras la población sigue ensimismada con los constantes escándalos por la crisis política, o alarmada por el alza de alimentos, combustibles o la detención de alcaldes por actos de corrupción; la inseguridad, la delincuencia y los crímenes se incrementan en las calles de la región. Son más de 60 asesinatos los que hasta la fecha se han registrado y no tienen ni rastro de esclarecerse; la mayoría de ellos asociados a la extorsión en obras públicas o el robo.

Además de los crímenes por ‘encargo’, en los últimos meses se elevó la cifra de otros delitos como el robo en casas, asaltos al paso, estafas y ahora hasta avezados robos a comensales que visitan restaurantes o quienes celebran alguna fiesta en sus propias casas.

En los círculos policiales todo es “normal”; todo está “controlado” o ya tienen identificados a los infractores; por el lado de las municipalidades, Serenazgo que nació como ayuda a la seguridad, sigue en crisis y con las justas algunos alcaldes logran tener operativos algunos vehículos y efectivos, pero solo como estrategia disuasiva. Bajo este incierto panorama, solo queda que la propia población organice su sistema de investigación y captura de los delincuentes…

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]