¿Morir de hambre o morir por el COVID-19?
mayo 18, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Muchos piuranos -creativos y temerarios-, no se han quedado encerrados en sus casas. Contra viniendo toda ley y aún bajo el riesgo de multa y maltrato, se fueron a las calles a engrosar el ejército trashumante de ambulantes.

Hoy hay “emprendedores” vendiendo alcohol, gel, mascarillas, guantes, hierbas medicinales y toda suerte de ungüentos milagrosos contra el COVID-19.

Destacable el espíritu aguerrido y de supervivencia de los piuranos, pero pecan por exceso de temeridad al minimizar el peligro del coronavirus.

Según una encuesta regional, al piurano le preocupa más morir de hambre que las esporas asesinas de este virus. Allí está la respuesta de por qué no se quedan quietos en sus casas. El problema, sin embargo, no solo es la desobediencia y las ansias de emprendimiento informal, sino la manipulación y venta de medicamentos sin el control sanitario que se exige para estos productos.

En Lima, ya se descubrió fábricas de productos bamba; incluso, la audacia de algunos malos ambulantes va más allá comercializando Panadol, Hiroxicloroquina e Ivermectina que no sabemos de dónde la obtienen y si es confiable el producto.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]