Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Pasados por agüita caliente
diciembre 26, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

A puertas de cerrar el 2020 con un balance nada auspicioso, lo que se discute con insistencia (además de la economía y la pandemia) es si la educación el 2021 será presencial, semi-presencial o continuará siendo 100% digital. Sin vacuna y con maestros vulnerables al virus, es probable que tímidamente se empiece aplicar la enseñanza semi-presencial, pero bajo riesgo de los propios directores de escuela.

Lo interesante de esta crisis es que el virus ha puesto sobre la mesa varios problemas que hasta ahora no se tomaban en cuenta, pero que tampoco se han logrado solucionar. Uno de ellos es la brecha digital en zonas rurales donde menos del 1% de hogares tienen acceso a Internet y carecen, además, de algún dispositivo para acceder a la virtualidad. Un segundo problema es que en muchos hogares los propios padres son ajenos y no tienen vínculo en la educación de sus vástagos.

Un tercer problema es la baja capacidad de los docentes para adaptarse a la era digital. Todo ello ha jugado en contra de la educación que, si bien se ha logrado concluir el año, todo ha pasado, como decimos los piuranos: “por agüita caliente”. Ojalá aprendamos de nuestros errores.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]