Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Mercados nerviosos y alterados
julio 11, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Las acrobacias del dólar en el mercado cambiario y el alza de los combustibles asusta a muchos. Las repercusiones se sienten en el bolsillo por los precios altos de los alimentos de primera necesidad. El pan subió; igual lo han hecho las frutas y verduras; las carnes; el gas ya se comercializa por los S/ 50.00 el balón, mientras que el litro de aceite pasa los 12 soles.

Los transportistas no se quedan quietos y evalúan subir los pasajes. Según los analistas de JP Morgan, el dólar no debería pasar de los S/ 3.65, sin embargo, es la incertidumbre política y los anuncios infaustos del candidato ganador y sus huestes que lo secundan lo que precipita la especulación e inestabilidad de la moneda verde. Ni siquiera la presencia del economista Pedro Francke o el anuncio de permanencia del presidente del BCR, Julio Velarde, han podido calmar los mercados.

El BCR ya gastó US$ 10 mil millones de las reservas intentando estabilizar el mercado cambiario, lo ha logrado a medias y no se sabe hasta cuándo podrá maniatar la especulación, pues a este ritmo se prevé que el dólar llegue a los 6.50 soles. Ya podrán imaginar los estragos que esto originaría en la economía de los más pobres.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]