Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Economía y ruido político
marzo 8, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La crisis política que vive hoy el Perú, y que esta semana podría complicarse más con la presentación del gabinete de Aníbal Torres en el Congreso, está llevando a un peligroso enfriamiento de la economía.

El presidente del BCR, Julio Velarde, advierte que, si aún no se ha llegado a una recesión, es por la fortaleza de nuestras cifras macroeconómicas.

Sin embargo, es evidente la “ralentización” del crecimiento cuyo origen, entre otros, es la poca inversión privada y pública que se ha dado en el último trimestre, menos de 3% en relación al año pasado en plena pandemia. Y preocupa la inversión pública que ha caído a niveles de alarma en los últimos cinco meses, y que no tienen nada que ver con guerras o pandemia.

Según los analistas económicos, la situación económica tiene relación directa con el manejo, es decir, con la gestión pública del gobierno de Pedro Castillo, y se prevé que este año llegue a 0% de inversión privada porque en medio de la tensión política, nadie quiere invertir ni hacer acuerdos, sobre todo ahora que los peruanos han empezado a salir a las calles.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]