Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El cuento chino de la prueba rápida
agosto 30, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Algo raro está pasando con esa bendita prueba rápida que aplican las entidades de salud. A los que no han tenido nunca el Covid-19, ni lo tienen, les sale que lo tuvo; luego con una nueva prueba (molecular o cuantitativa, mucho más segura) le confirman que no lo tienen ni lo han tenido nunca. Igual, quienes han tenido el virus, no les sale nada y le dan negativo. Un disparate completo que ha dejado al borde de la conmoción a algunos y a otros en la incertidumbre.

¿Qué no es verdad? Varios casos se han dado esta semana con colegas que se hicieron la prueba. Los que nunca han tenido el virus, la prueba rápida les dijo que lo tenían. Quienes lo tuvieron pasaron con el checking negativo. Ahora le damos la razón a Ernesto Bustamante, exdirector del INS del Minsa, quien desde un inició cuestionó el diagnóstico rápido, sobre todo de procedencia china.

El problema con esta prueba es que no es segura y no se sabe realmente si por allí se están filtrando los asintomáticos, que confiados en que no tienen el virus lo van diseminando alegremente por todos lados. Lo más seguro, si quiere salir de dudas, es recurrir a la prueba cuantitativa. El resto parece ser cuento chino.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]