¿Los peruanos podemos confiar en el actual Congreso de la República? Hasta el momento, los mal llamados “padres de la Patria” de las diferentes bancadas políticas, están haciendo –sin mucho esfuerzo-, todos los méritos posibles para superar las acciones del parlamento anterior, disuelto precisamente por el entrampamiento y el caos político que generaron en los poderes el Estado.
El riesgo es que sobre este parlamento, que ha dado sobradas muestras de incapacidad como en el caso de la inmunidad parlamentaria y ahora el de la elección a cargos públicos de personajes con cuentas pendientes con la justicia, recaen dos decisiones fundamentales para el país. Una de ellas es la reforma política y con ello las elecciones internas de los partidos políticos que participarán en las elecciones del 2021.
La segunda es la elección de 6 de los 7 magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo mandato venció el año pasado y no se renovó debido al manoseo político de “Los Cuellos Blancos”, los mismos que siguen más hiperactivos que antes intentando copar esta importante institución. Parece que en este caso, la medicina nos resultó peor que la enfermedad.
¡Atención! Enosa anuncia corte de luz en sectores de Veintiséis de Octubre y Castilla
Enosa anunció la interrupción del servicio eléctrico en zonas de Veintiséis de Octubre y...