Taylor Swift ha logrado una victoria legal significativa al conseguir que el Tribunal Superior de Los Ángeles extendiera la orden de restricción contra su presunto acosador Jason Brian Wagner, un hombre de 45 años de Colorado.
LEER MÁS ► ¿Serie de Chespirito tendrá segunda temporada? Esto respondió el hijo de Roberto Gómez Bolaños
Wagner, quien ha realizado afirmaciones falsas y perturbadoras sobre una relación y un hijo en común con la cantante, continuará bajo la medida de alejamiento.
La orden de alejamiento temporal inicial fue emitida el 9 de junio y estaba prevista hasta el 30 de junio. Sin embargo, según documentos obtenidos por el Daily Mail, la jueza Debra R. Archuleta dictaminó extender la protección hasta el 21 de julio, garantizando así un respiro para Swift ante el presunto acoso.
Taylor Swift ha alegado que Jason Brian Wagner, quien tiene antecedentes penales, ha aparecido «constantemente» y sin invitación en su residencia de Beverly Hills, insistiendo en que ella es «la madre de su hijo».
La artista también denunció, a través de documentos judiciales, que Wagner incluso cambió su dirección y licencia de conducir a la de ella en Los Ángeles. Además, Swift afirmó que el acoso de Wagner se remonta a años atrás, incluso desde que él estuvo encarcelado.
El equipo de seguridad de la cantante, específicamente Alex Welch, presentó pruebas que incluyen correos electrónicos, fotografías y capturas de pantalla enviadas al ‘Taylor Swift Fan Club’, demostrando el acoso virtual.
En uno de los mensajes del 30 de marzo de 2025, Wagner «rogaba» hablar con Swift: «Necesito hablar con Taylor sobre mi trabajo. Por favor, que se ponga en contacto conmigo lo antes posible».
Otro correo, del 26 de febrero de 2025, mostraba un tono posesivo: «Buenos días nuevamente, este correo electrónico es estrictamente para mi esposa Taylor Alison Swift, la reproducción o el uso de este correo electrónico no es legal, es únicamente para que ella lo lea y para aquellos que necesitan saberlo».
Incluso, el 2 de febrero, se «excusó» por no acompañarla a los Grammy: «Por favor, hazle saber a Taylor que estoy orgulloso de ella y que la estoy mirando por televisión. Realmente quería ir, pero aun así no me doy por vencido».