Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Huelga de actores 2023: ¿a qué se debe y quiénes participan? Todo lo que debes saber
julio 14, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Los actores y escritores de la todopodeorsa Hollywood se encuentran inmersos en una histórica huelga que paraliza por completo las promociones, grabaciones y todo lo relacionado a la industria del cine, en Estados Unidos, este 2023. Pero ¿por qué surgió este paro, quiénes participan y qué exigen? A continuación te damos a conocer los detalles.

PUEDES LEER ? Oppenheimer vs Barbie: este 20 de julio inicia la batalla por la taquilla mundial, ¿quién ganará?

Desde la medianoche de este 14 de julio de 2023, el Sindicato de Actores de Estados Unidos se declaró en huelga. Ello, luego de las fallidas entre los profesionales y los estudios de Hollywood. Ambos buscaban un nuevo convenio colectivo que no se logró materializar.

¿A qué se debe la huelga de actores 2023 de Estados Unidos?

En representación de los 160 mil actores de cine y televisión, el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) acata una huelga que viene provocando la interrupción de la mayor parte de las producciones de este 2023. Este paro laboral es el primero en 63 años y se da luego que fracasaran las negociaciones para la redacción de un convenio colectivo.

La presidenta de SAG-AFTRA, la actriz Fran Dresher, calificó las respuestas de los estudios a las preocupaciones de los actores como «insultantes e irrespetuosas». «Estoy sorprendida por la forma en que nos trata la gente con la que hemos estado en el negocio», afirmó Drescher durante la conferencia de prensa en la sede de SAG-AFTRA.

«No puedo creerlo, francamente, lo lejos que estamos en tantas cosas, cómo alegan pobreza y están perdiendo dinero a diestro y siniestro cuando dan cientos de millones a sus directores ejecutivos. Es repugnante», expresó.

PUEDES LEER ? Bono para pensionistas ONP 2023: revisa AQUÍ si eres uno de los más 29 mil beneficiarios

¿Quiénes participan de la huelga de actores 2023?

La huelga de julio del 2023 cuenta con la participación de los 160 mil actores, locutores, periodistas de la radio y televisión, bailarines, disc jockeys, redactores y editores de noticias, presentadores de programas, titiriteros, artistas discográficos, cantantes, dobles de acción, artistas de doblaje y otros profesionales de los medios de comunicación, del SAG-AFTRA.

La iniciativa de este paro laboral fue a causa de los bajos salarios y contratación reducida de guionistas para proyectos «cada vez más cortos». La huelga de cerca de 11.500 escritores interrumpió la mayor parte de la producción de la temporada televisiva de otoño y detuvo el trabajo en películas de gran presupuesto.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]