El ciclismo español se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento de Manolo Azcona, una figura clave en el desarrollo de jóvenes talentos en este deporte. Azcona, quien fue presidente del equipo Kern Pharma y fundador de la Asociación Deportiva Galibier, falleció a los 71 años. En este artículo, exploraremos los detalles sobre su muerte y el legado que dejó en el mundo del ciclismo.
PUEDES LEER ► ¿Quién es Daniel Sancho y por qué fue condenado a cadena perpetua?
¿Cuál fue la causa de muerte de Manolo Azcona?
La noticia de la muerte de Manolo Azcona sorprendió y entristeció a la comunidad ciclista el pasado jueves. Aunque en un principio no se revelaron los detalles sobre la causa de su fallecimiento, posteriormente se informó que Azcona padecía una enfermedad prolongada que finalmente terminó con su vida. Su fallecimiento fue anunciado por el equipo Kern Pharma, que expresó su profunda tristeza y agradecimiento por la contribución de Azcona al ciclismo.
¿Cómo influyó Manolo Azcona en el ciclismo español?
Desde la fundación de la Asociación Deportiva Galibier en 1993, Manolo Azcona se convirtió en una figura influyente en el desarrollo del ciclismo español. Su dedicación a la formación de jóvenes ciclistas lo llevó a crear un equipo que, a lo largo de los años, contó con importantes patrocinadores como Construcciones ACR, Sky Blue, Tegui Videoporteros y Bodegas Castillo de Monjardín. Sin embargo, fue durante la época de Lizarte cuando su equipo alcanzó gran renombre en la categoría amateur y sub-23.
Azcona fue un visionario que siempre mantuvo la mirada en la cantera. Su paso más ambicioso fue la creación del equipo Kern Pharma, que debutó en categoría continental antes de convertirse en un UCI ProTeam. Con este equipo, compitió en carreras de renombre como la Lieja-Bastoña-Lieja y La Vuelta a España.
PUEDES LEER ► Quién es Sara Manrique: Vida y legado de la exvedette peruana
¿Qué legado deja Manolo Azcona?
El legado de Manolo Azcona es inmenso. En el equipo Lizarte, dio la oportunidad de crecer a ciclistas que hoy son reconocidos a nivel mundial. Entre ellos destacan Marc Soler, ganador de la París-Niza en 2018 y vencedor del Tour del Porvenir en 2015, y Richard Carapaz, oro olímpico en Tokio 2020 y ganador del Giro de Italia en 2019. Ambos ciclistas, y muchos otros, deben gran parte de su éxito a la visión y el apoyo de Azcona.
¿Cómo afectó la muerte de Manolo Azcona al ciclismo?
La muerte de Manolo Azcona deja un vacío difícil de llenar en el ciclismo español. Su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos y su capacidad para llevar a un equipo desde las categorías más bajas hasta la élite del ciclismo profesional son logros que pocas personas han alcanzado. El equipo Kern Pharma y su filial, el equipo Finisher, seguirán siendo su mayor legado, una prueba del impacto duradero que tuvo en el deporte.
¿Qué dijeron los ciclistas y equipos sobre la muerte de Manolo Azcona?
La noticia del fallecimiento de Manolo Azcona generó una ola de mensajes de condolencia y respeto en el mundo del ciclismo. Marc Soler y Richard Carapaz expresaron su tristeza y gratitud hacia quien fue su mentor. El equipo Kern Pharma emitió un comunicado en el que destacaron el papel fundamental de Azcona en la formación de ciclistas y el desarrollo del equipo.
Manolo Azcona no solo será recordado por su influencia en el ciclismo, sino también por su carácter humilde y su incansable trabajo para mejorar el deporte. Su muerte es una pérdida irreparable, pero su legado vivirá en cada ciclista que tuvo la fortuna de pasar por sus manos.
¿Cómo seguir adelante sin Manolo Azcona?
La partida de Manolo Azcona plantea un desafío para el futuro del ciclismo español. Sin embargo, su legado proporciona una base sólida sobre la cual construir. El equipo Kern Pharma y los ciclistas que formó son testimonio de su éxito y dedicación.
Es fundamental que el ciclismo español continúe apoyando y desarrollando jóvenes talentos, siguiendo el ejemplo que dejó Azcona. El mejor homenaje que se le puede rendir es continuar su labor y mantener vivo su espíritu en el deporte que tanto amaba.