Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿De qué murió Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastián?
abril 10, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Todos se preguntan de qué murió Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia, y es que el joven era una promesa de la televisión mexicana que ha dejado al mundo en shock con su partida a pocos días del cumpleaños de su padre fallecido.

PUEDES LEER ? Tongo murió hoy: ¿de qué falleció y cuáles fueron sus canciones más famosas?

¿De qué murió Julián Figueroa?

Julián Figueroa murió de un fulminante paro cardiaco (infarto agudo al miocardio y fibrilación muscular) en la casa de El Pedregal de San Ángel en México, hogar de la señora Maribel Guardia, a los 28 años de edad.

De acuerdo al parte policial, el joven fue encontrado inconsciente en su dormitorio mientras su madre se encontraba en el teatro.

A través de su cuenta de Instagram la actriz se pronunció sobre el deceso de su amado hijo:

«Lo encontraron inconsciente en su cuarto mientras yo estaba en el teatro», indicó. La ambulancia y la Policía halló el cuerpo «sin vida y sin rastro de violencia alguno. El parte médico indica que falleció por un infarto agudo al miocardio y fibrilación muscular».

PUEDES LEER ? Encuentran a 35 personas secuestradas en México

¿Quién era Julián Figueroa?

Natural de Ciudad de México, Julián Figueroa Fernández nació el 2 de mayo de 1995. Es hijo de Joan Sebastian y la costarricense Maribel Guardia. Además de ser parte del mundo de la actuación, en el que hace apenas unas semanas terminó su participación en la telenovela «Mi camino es amarte», también grabó varios discos como cantante de género ranchero.

¿Qué es un infarto agudo al miocardio y fibrilación muscular?

De un infarto agudo al miocardio y fibrilación muscular falleció Julián Figueroa, aquí te contamos qué es:

Un infarto agudo al miocardio es una condición en la que el suministro de sangre al músculo cardíaco se interrumpe repentinamente debido a una obstrucción en las arterias que llevan la sangre al corazón. Esto puede provocar la muerte de las células musculares del corazón, lo que puede causar daño permanente al corazón e incluso la muerte.

Por otro lado, la fibrilación muscular (o fibrilación ventricular) es una condición en la que las fibras musculares del corazón comienzan a contraerse de manera irregular e ineficiente, lo que puede impedir que el corazón bombee sangre de manera efectiva y, en algunos casos, provocar la muerte.

En resumen, el infarto agudo al miocardio y la fibrilación muscular son dos condiciones graves que pueden afectar la función del corazón y poner en peligro la vida de una persona. El infarto agudo al miocardio se refiere a la interrupción del suministro de sangre al corazón, mientras que la fibrilación muscular se refiere a la contracción ineficiente e irregular del músculo cardíaco.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]