Luego de la ola de críticas que levantó las declaraciones, Anís Samanez, la diseñadora peruana emitió un pronunciamiento.
«Quiero pedir disculpas sinceras por mis recientes declaraciones. Reconozco que me expresé con ligereza acerca de manifestaciones que forman parte de nuestra construcción cultural y que son esenciales para nuestra identidad como país. Fue un error de mi parte y lo lamento profundamente», empieza el comunicado de Samanez.
La diseñadora asegura que no tuvo la voluntad de faltar el respeto hacia las tradiciones y comunidades de los pueblos originarios.
Indicó que sus declaraciones, que fueron virales en redes sociales, no forma parte del discurso completo.
«El vídeo circulado lamentablemente no se muestra completo. Yo estaba contanto mi primera aproximación a la comunidad años atrás, cuando desconocía el medio», agregó.
Samanez fue muy cuestionada por su participación en un evento sobre moda sostenible. En la charla donde ella era panelista se refirió de manera despectiva sobre una comunidad Shipibo Konibo quienes no quisieron enseñarle sobre su identidad cultural y decidieron cobrarle.
«¿Cómo me vas a cobrar? yo también soy peruana», dijo en el vídeo viral.
Ante las declaraciones de la diseñadora, diversos artistas de las comunidades originarias del Perú manifestaron su rechazo y se inició un debate sobre la propiedad intelectual de las comunidades nativas, quienes muchas veces sufren la explotación de sus creencias.