“Tiene que haber expropiaciones para ampliación del aeropuerto”
junio 20, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El nuevo gobierno heredará el conflicto por la reubicación del aeropuerto, pero el ministro afirma que por la concesión vigente no puede construirse en otro sector

– Existe un conflicto social por la ampliación del aeropuerto. ¿El MTC seguirá adelante con la expropiación?
Ahí tenemos una concesión dada en el gobierno del expresidente García. Es un contrato con determinadas características y el Estado no puede violentar esa concesión […] Dentro del contrato no está planteado la posibilidad de ser reubicado. Reubicar un aeropuerto, con el costo que tiene, estamos hablando de períodos largos. Ahora tenemos inversiones que tienen que ser gatilladas.

– ¿Cuáles son?
Una es la rehabilitación [de pistas] por 180 millones. […] Se hizo segunda licitación y se ha vuelto a declarar desierta. Luego ya procede, conforme al contrato, que se adjudique de manera directa. Estamos presionando al concesionario para que la adjudicación directa sea entre junio y julio. […] Es el recapeo de una pista de 2.500 metros, la renovación y ampliación del cerco perimétrico en 450 metros.

– ¿Se ha calculado a cuántas familias van a expropiar sus viviendas?
No tengo el detalle.

– ¿Pero de todas maneras habrá expropiación?
Sí tendría que haber expropiación […] Nosotros hemos liberado predios en todos los aeropuertos del país como en Tacna, Cuzco, Arequipa, Iquitos y en Ucayali. En general, en el país se liberan los predios vinculados al aeropuerto. En algunos sitios hay conflicto social, pero finalmente los servicios aeroportuarios permiten el desarrollo de las ciudades. […] Sí es razonable que exista un reclamo de los pobladores, pero aquí tiene que buscarse un consenso para compatibilizar el desarrollo con los derechos y expectativas ciudadanas.

–¿Esto se haría en lo que queda de gestión?
No. Nosotros ya estamos yéndonos y acabamos a un mes y días. Pero aquí hay un tema pendiente, que es parte de la agenda y tiene que haber una concertación. Por eso no hemos buscado utilizar de ninguna manera un método que pueda generar controversia, sino el consenso. Ahí hemos solicitado al Gobierno Regional, a las autoridades locales y a los pobladores que puedan revisar las alternativas que existen. Finalmente, la expropiación es el pago de un justiprecio que permite que puedan reubicarse quienes se ven afectados.

– Pero el gobernador y autoridades exigen la reubicación del aeropuerto. ¿Qué decirles?
Están en su derecho. Tienen todas las posibilidades de emitir una opinión y se procederá conforme corresponda.

– Pero Castilla se queja porque se tomaría parte de la Guardia Civil, un avenida principal, y el terminal…
Hay un plan maestro aeroportuario que contempla las zonas de ampliación y las que deben ser adquiridas por parte del MTC […] Estamos hablando de una pista de 2.500 metros que tiene que crecer a 2.700 metros. Tiene que crecer por el lado norte o el sur, no hay a donde más. Por algún lado tiene que crecer, además que tiene que conservar todo el razonamiento técnico de un aeropuerto, como es la lejanía de sitios de circulación o construcciones.

–De otro lado, ministro. ¿Qué inversiones quedan pendientes en Piura para el siguiente gobierno?
Un tema vital es la conectividad digital. El proyecto ya está culminado y ahora esperamos que quede listo y con términos de referencia para que pueda ser convocado y licitado en los próximos meses. [Es un proyecto de] fibra óptica que pueda llegar a todos los distritos y centros poblados. No solo llegará para poner internet en colegios, comisarías y centro de salud, sino que incluye plazas públicas en donde habrá internet gratuito y de calidad.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]