Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Genara Castillo: “Usemos este tiempo para fortalecer vínculos y crecer personalmente”
marzo 27, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La crisis sanitaria provocada por el brote del coronavirus (COVID-19) ha obligado a muchas familias a quedarse en sus casas como medida de prevención. Aunque el aislamiento ciertamente genera malestar, no todo es oscuro. Para la docente de Ética de la Universidad de Piura (UDEP), Genara Castillo, esto también es una oportunidad para fortalecer y reconstruir vínculos.

– Con la orden de aislamiento social dada por el Ejecutivo, las familias están forzadas a pasar mucho más tiempo juntas. ¿Qué oportunidades supone esto?
Toda crisis representa una gran oportunidad: la unidad familiar porque implica ayuda mutua. Además, podemos aprovechar esto para escucharnos, pues muchas veces damos por sentado lo que algunas personas pueden querer o necesitar y no nos damos el tiempo para escucharlas.
Debido a la velocidad del día a día, uno no se podía sentar a dialogar, no había espacio para ponerse en los zapatos del otro, para manifestar lo que estamos sintiendo.

– Claro, pero también es cierto que, en algunas familias, los padres e hijos no tienen un muy buen vínculo. ¿Cómo se puede afrontar un escenario así?

Sí, también puede haber casos en los que los padres e hijos se lleven mal, y sería necesario tener mucha paciencia. Hay que entender que entender que en este confinamiento hay que expresar lo que llevamos dentro o habrá fricciones. En estas familias, la integración se hace muy difícil y hay que tener paciencia, no tomarse nada personal, sino entender al otro. También puede ser que la relación esté bastante deteriorada y sería ingenuo creer que todo se va a recomponer con un solo gesto, pero este tiempo podemos usarlo para tomar consciencia, para empezar a plantearse cosas de fondo con la otra persona.

– Bueno, ahora tiempo es lo que más vamos a tener.
Reconstruir una relación siempre se hace a partir de la otra persona: no se trata de lo que yo pienso que ella necesita. Debemos sacarnos de la mente que la otra persona debe ser como yo quiero porque la otra persona es como es; rompamos modelos. Es un proceso lento, pero la oportunidad está dada.

– ¿En qué otra manera puede ser útil esta cuarentena?
Otra alternativa, que sería muy buena para aplicar, es mirarnos hacia adentro, hacer un insight para entender por qué reaccionamos como reaccionamos, por qué queremos que las personas sean como esperamos. Podemos estrechar vínculos y reconstruir los que están deteriorados.

Para ello, debemos acercarnos con una profunda humildad y con mucha paciencia, empatía y generosidad; respetar lo que pasan los otros. Pero recordemos que tampoco se trata de forzar situaciones. No tendremos otra oportunidad como esta –o eso esperamos-, así que usemos el tiempo para fortalecer vínculos y para crecer personalmente.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]