El analista de estudios económicos de la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú), Marcelo Huaquisto, advirtió que aunque la reactivación del sector turismo se inició en el 2021, Piura aun continúa sin recuperar sus niveles prepandemia. Ello a pesar de su gran potencial como región.
– ¿Cómo avanza la recuperación del sector turismo?
El turismo definitivamente ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia no solo en el Perú sino en el mundo entero y en el 2021 inició su recuperación. Sin embargo, lo que observamos es que la situación económica de los diferentes sectores vinculados al turismo todavía se encuentra por debajo de lo registrado antes de la pandemia.
– ¿Piura aún no ha recuperado sus niveles prepandemia?
Es correcto, en el caso de Piura una de las variables que hemos analizado es el movimiento de pasajeros y más de 560 mil personas se movilizaron por los aeropuertos de Piura en el primer trimestre del año lo que representa un 72.9% más que en el mismo periodo del año 2021 pero es un 17% por debajo de lo registrado en el 2019. De igual manera, se registró la visita de 9 mil 950 turistas que es un 35% menos que lo registrado entre enero y julio del 2019, de hecho esta cifra ubica a Piura en el séptimo lugar respecto a los departamentos con menor afluencia a sus atractivos turísticos.
Puedes leer ? Refuerzan servicio en el Poder Judicial con cámaras de videovigilancia
– ¿La ejecución del gasto público en promoción del turismo ha sido eficiente hasta ahora?
Lo que observamos es que Piura fue el departamento que registró la menor ejecución de gasto por cada 100 mil habitantes en lo que se refiere a la promoción de turismo en el primer semestre del año, de hecho solo se ejecutó 31 mil 800 soles. Es una situación alarmante que requiere un trabajo conjunto con las autoridades entre los diferentes niveles de gobierno en promover el turismo para que sea atractivo para los turistas tanto nacionales como extranjeros.
– ¿Cuáles son las consecuencias de ser la región con menor ejecución del gasto en turismo a nivel nacional?
Afecta la competitividad de los destinos turísticos y Piura fue el tercer departamento que menos ejecutó en esta función en el primer semestre del año, definitivamente realizar una mejor ejecución permitiría que los destinos sean más atractivos, la competitividad tiene que ver mucho con lo que se ofrece al turismo tanto nacional como extranjero como al calidad de la infraestructura, la seguridad ciudadana; definitivamente un departamento inseguro no será atractivo especialmente para los turistas extranjeros.
– A pesar de esto, ¿Piura continúa siendo una región con gran potencial turístico?
Definitivamente Piura y toda la zona norte del país tiene un gran potencial turístico que se está reactivando frente al año previo pero no debemos olvidar que la base de comparación es baja porque habían restricciones por pandemia pero ahora con el avance de vacunación y el levantamiento de restricciones ya se debería recuperar las diferentes variables comparando con lo que se observaba antes de la pandemia.
– Frente a ello, ¿Cuál es su exhortación a las autoridades entrantes?
Hago un llamado de atención a todas las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que acompañen el proceso de reactivación como un trabajo conjunto con los actores regionales y locales para ofrecer una mejora calidad de servicios públicos pero también impulsar la inversión privada para que sea más atractivo visitar la región Piura.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura