Publicidad

El gobernador y sus gerentes, citados por nombramiento ilegal

0

El gobernador y sus gerentes, citados por nombramiento ilegal
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Habrían incurrido en designación ilegal, aceptación y aprovechamiento indebido de cargo y negociación incompatible. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ha citado para hoy al gobernador regional, Servando García, por haber, presuntamente, incumplido el artículo 23° del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) al suscribir la designación de Rosa Martínez como gerenta de Desarrollo Agrícola en el Peihap. También deberá asistir el presidente del directorio del Peihap, Jesús Torres Saravia, por consentir la designación de la funcionaria; y la implicada Rosa Martínez, por aceptar el cargo sin cumplir con los requisitos del MOF. Asimismo, Manuel Vega Palacios (gerente del Peihap) tendrá que dar mañana sus declaraciones junto a otros funcionarios por el mismo tema. En la carpeta fiscal se detalla que la investigación contra los mencionados es por el presunto delito contra la administración pública, en los tipos penales de “negociación incompatible, peculado y nombramiento; además, la aceptación indebida para el cargo público en agravio del Estado”.

Denuncia

La medida se dio tras la denuncia realizada por la asociación “Vigilia Ciudadana” el pasado 2 de setiembre. El presidente de la asociación civil, Gerardo Cabrejo, indicó que ratificará el pedido de investigación, pues la designación de Rosa Martínez Gonzales no cumple los requisitos señalados para el cargo, los mismos que están establecidos en el Manual de Operaciones Funciones (MOF) y en el Manual Clasificador de Cargos del Peihap.
“Los argumentos que hemos presentado evidencian que los involucrados sí han cometido delito. Nuestro compromiso es seguir investigando para que se entere la opinión pública y ayudar al gobernador a que mejore su gestión”, expuso.
Según el clasificador de cargos, para ser gerente de Desarrollo Agrícola y Promoción de la Inversión Privada se requiere, al menos, el título de ingeniero agrícola, agrónomo o industrial y un mínimo de cinco años en el desempeño de funciones similares. Sin embargo, Rosa Maritinez es abogada con licenciatura en Ciencias Sociales y Educación.
Por: Redacción El Tiempo
Síguenos:

Más en Local