Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Vuelve la calma a Piura tras el fuerte sismo
agosto 4, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Para tranquilidad de las familias piuranas, el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, ha explicado que por el momento no se ha identificado zonas de Piura o del norte del país en las que vayan a ocurrir nuevos sismos de magnitud mayor a los 6,1 grados registrados el pasado viernes 30 de julio, al oeste de Sullana.

Según el especialista, los movimientos telúricos que desde ese día se registran en la región son réplicas propias de todo sismo de moderada a elevada intensidad, como el ocurrido. Si bien no se sabe hasta cuándo la región seguirá temblando, recordó que las réplicas tienen magnitudes menores al sismo principal.

La explicación del experto, sin embargo, no significa que la población no tenga que estar preparada. Todo lo contrario: ahora que las nuevas generaciones son concientes no solo por las noticias sobre terremotos (como el de diciembre de 1970, que dejó decenas de muertos y muchos más daños materiales que los del último viernes), sino que han vivido en carne propia lo serio y grave que puede llegar a ser, tienen suficiente motivación para tomarse en serio los simulacros y la urgente necesidad de organizar planes de evacuación en el hogar e identificación de zonas seguras.

Lejos de bajar la guardia, los comités de Defensa Civil de los municipios, el Sistema Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el COER deben retomar diversas actividades de educación y concientización de la población, no solo en zonas más vulnerables por el predominio de la autoconstrucción, sino también en los nuevos proyectos inmobiliarios y en edificios multifamiliares, donde urge informar a los hogares sobre zonas seguras, sobre cómo elaborar planes de evacuación, además de dar a conocer los recursos legales con que cuentan para exigir que las nuevas construcciones incluyan sistemas de prevención antisísmica. ¿Las municipalidades están cumpliendo con su función de vigilar para que el crecimiento de la ciudad no incremente el riesgo? ¿Se supervisa que las nuevas construcciones sean sismo resistentes?

Dado que la costa peruana se encuentra en una zona altamente sísmica, lo lógico es que, en su oferta de nuevas viviendas, las inmobiliarias incluyan seguridad en caso de sismo. ¿Lo están haciendo?

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]