Más que confrontación con el Gobierno, lo que la movilización debe buscar es que la presidenta Boluarte y sus ministros pasen de la promesa a la acción. Menos reuniones vacías y burocráticas y más atención a las necesidades urgentes de la población, pero también preparación de Piura para el Mega Niño que se viene y los que ocurran después. Dirigentes, colectivos sociales, autoridades y gremios salen hoy a exigirle al Gobierno no más inundaciones.
Los pedidos han sido planteados por el alcalde de Piura en reciente reunión con el premier en Lima: priorizar obras definitivas para Piura, como el Plan Integral del río Piura, sistema integral de drenaje pluvial, intervención de las cuencas ciegas, entre otros proyectos. De acuerdo a la autoridad, el principal error del Gobierno es que le falta articular y no sabe comunicar.
PUEDES LEER ? Paro en Piura: pobladores bloquean diversas carreteras para exigir atención del Gobierno central
Luego de sus fallidos intentos de desinflar la movilización cuya convocatoria ha ido creciendo, lo que corresponde al Ejecutivo es dar respuesta a las demandas que, si bien serán planteadas hoy, ya son conocidas por los representantes del Gobierno.
En medio del licuado de problemas que aquejan a los piuranos, un aspecto positivo es que por primera vez en años se ha logrado un gran nivel de organización. En reciente reunión los alcaldes de Piura Castilla, Catacaos, Morropón- Chulucanas, Cura Mori, Paita, Las Lomas, Salitral de Morropón, El Tallán, La Unión, Yamango, Cura Mori, Sondorillo, La Arena, Colán, Chalaco y San Miguel de El Faique, conformaron un frente de defensa, para exigir mecanismos de apoyo frente a las intensas lluvias. Por ejemplo, exoneración para la compra de maquinaria, priorizar las obras de vulnerabilidad como drenes pluviales, canales, puentes, carreteras y defensas ribereñas de toda la región.
El fin de semana representantes de colectivos, ONG e instituciones se reunieron para plantear una agenda con las prioridades de la región ante el actual panorama. Las Juntas de Usuarios de Piura han anunciado que se sumarán a la marcha.
Es importante remarcar que se trata de una movilización pacífica, donde se debe evitar a toda costa la infiltración de grupos extremistas que empañarían una manifestación justa y democrática.