El paro y un Midagri en ruinas
julio 18, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

De acuerdo con la información brindada por las bases y gremios agrarios de todo el país, 500 mil agricultores paralizarán sus labores en protesta por la demora con que el Gobierno intenta resolver la escasez de fertilizantes.

Si nos ponemos a hacer una lista de las obras de esta gestión, quizás nos sobre bastante papel: no se ve ejecución ni gestión por ningún lado, y pareciera que los esfuerzos del presidente Castillo y de sus ministros está enfocado en desactivar las bombas de tiempo que aparecen todos los días, en vez de conseguir urea. Es difícil concentrarse casi exclusivamente en lavarle la cara a un Ejecutivo cuyo desprestigio parece conducirnos a la anarquía, mientras la ciudadanía y los productores reclaman atención urgente.

Es preocupante que ante el anuncio conocido del paro, la única respuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo (Midagri) haya sido lanzar el dato especulativo de que la urea llegaría “entre agosto y setiembre”. Lastimosamente, el ministro Alencastre ha heredado un Midagri en ruinas, incapaz de emprender y sostener negociaciones con un mínimo de credibilidad. Una característica de este Gobierno es la manera como ha cubierto de deshonra las (pocas) carreras políticas bienintencionadas.

Creemos que el ministro Alencastre es uno de las pocas personas de altura y conocimiento que han pasado por esta brevísima gestión, pero no bastan semejantes pergaminos cuando el daño al país -y a la agricultura en particular- está hecho y es, por el momento, irreparable.

Es inevitable que cerremos este editorial advirtiendo que el paro de hoy abre una semana difícil para el mandatario, quien también deberá enfrentar los cuestionamientos cada vez más documentados de una oposición congresal que, por un lado, parece haberse puesto -ahora sí- la camiseta de la vacancia presidencial, aunque por otro desoye con total descaro el mandato popular acerca de la bicameralidad. Una de cal y otra de arena.

¿Cómo podemos confiar en la actual conformación institucional para lograr la ansiada estabilidad política cuando parecemos avanzar con paso firme hacia las últimas consecuencias del control político -la vacancia-, pero nuestros representantes sabotean el fundamento del Estado mismo: la voluntad popular? Aunque parezcan temas muy distantes y de poca relación, el caos se encarga de hermanarlos.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]