Hasta anoche, pensábamos que la renuncia de Aníbal Torres tenía que ver con una posible táctica del Ejecutivo para poner al frente de la PCM a un político de reflejos más ligeros y con un verbo menos duro para tratar con la oposición, aunque Torres se mantuviera tras bambalinas dictando los fundamentos legales de la defensa del mandatario.
Con la caída del exministro Juan Silva, estas hipótesis quedan de lado y es evidente que Torres renuncia ante la imposibilidad de seguir blindando a un presidente cada vez más atrapado en su laberinto de mentiras.
A estas horas, Silva Villegas, quien ostentara el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones por el solo hecho de ser coterráneo del presidente, ya estaría tratando de negociar su situación con la Fiscalía. En otras palabras, estaría ofreciendo su testimonio a cambio de la benevolencia de la justicia.
¿Será cierto que, caído este personaje, el derrumbe del Gobierno es solo cuestión de poquísimo tiempo? Creemos que Castillo no renunciará a pesar de que las pruebas de su participación en esta red de corrupción son claras, pero ello no impide que la justicia pueda hacer lo suyo.
El Congreso, por su parte, tendrá que ponerse del lado del país, vacar al presidente y concluir su periodo. Con Silva no solo cae Castillo, sino toda la casta política que hizo posible todo este escenario de pesadilla para la república justo cuando se cumplen 200 años de su fundación.
Es claro que los políticos que antaño mostraban y proclamaban su fidelidad a Castillo buscarán escapar de cualquier responsabilidad. Torres ya partió dejando al mandatario sin escudero.
¿Hará lo mismo el ministro de Cultura, Alejandro Salas, voceado como nuevo presidente del Consejo de Ministros? ¿Quiénes más manifestarán su decepción y empezarán a unirse al coro que pide la vacancia o la renuncia del presidente? ¿Hará la izquierda democrática ese necesario mea culpa aún a costa de su posible supervivencia en los años siguientes? Y la pregunta más importante: ¿qué dirá Silva? ¿A quienes incriminará?
La lista de colaboradores eficaces se ha engrosado y ahora incluye a Beder Camacho y Auner Vásquez. ¿A quiénes delatarán? A partir de hoy, la política habrá pasado a una nueva fase de desprestigio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura