Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Petroperú sigue perdiendo credibilidad
marzo 16, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La auditora internacional Price Waterhouse, que desde el 2017 revisaba y visaba los estados financieros de Petroperú, ha renunciado; mientras que Fitch, una de las dos calificadoras de riesgo con las que la petrolera estatal trabaja, ha rebajado su calificación, advirtiendo que la empresa sigue en evaluación a la baja. Según un informe periodístico, si cae un escalón más, Petroperú pasará a ser considerada internacionalmente en grado de especulación (nada confiable).

En plena incertidumbre mundial por el incremento de los precios del petróleo generado por la guerra Rusia-Ucrania, Petroperú, bajo la dirección del polémico Hugo Chávez y sus funcionarios sin más credenciales que su vínculo con el presidente Castillo y Perú Libre, se ha abierto otro frente esta vez a nivel internacional.

Por escándalos como el presunto direccionamiento en la adquisición de biodiésel B100, para favorecer a una empresa privada (como opinan algunos) o por demoras de la Contraloría en la contratación de la empresa auditora (como argumenta Petroperú) , la empresa perdió su grado de inversión.

Tal como advierte un informe del espacio periodístico Epicentro TV, dado que la empresa tiene un préstamo sindicado por 1.300 millones de dólares y bonos por 3.000 millones de dólares, si no mejora su nivel de transparencia sobre sus estados financieros y si su calificación de riesgo pasa a rojo, tanto los bancos como los bonistas podrían exigirle la devolución de su dinero en el acto. Entre los efectos negativos figuran que la petrolera peruana podría empezar a tener problemas para acceder a líneas de crédito a corto plazo, se le puede complicar atraer inversión y endeudarse a futuro.

¿Cuáles serán los efectos en la construcción de la nueva refinería de Talara que aún no está terminada? Podría encarecerse aún más. Mientras tanto, y aunque el ministro de Energía y Minas se muestre muy optimista al decir que Petroperú se fortalecerá mucho más con la nueva refinería, el solo hecho de haberse quedado sin auditora le costaría a la empresa entre siete y ocho millones de dólares.

No está claro por qué se fue Price. ¿Sera verdad que lo hizo porque al pedir toda la información sobre la cuestionada compra de los 74 millones de biodiesel, se la negaron? ¿Qué otras sorpresas desconocemos?

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]