La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, ha señalado categóricamente que el país logró superar la quinta ola de la pandemia de la COVID-19 iniciada en los primeros días de diciembre de 2022.
Hace solo dos años cuando el heroico personal de EsSalud y del Ministerio de Salud arriesgaba la vida y algunos incluso morían tratando de salvar vidas, en esos días en que el Perú encabezaba las cifras mundiales de muertos por coronavirus y, como si no fuera suficiente con la peor crisis sanitaria de nuestra historia, enfrentábamos a la vez la odiosa crisis política; muchos peruanos, en especial quienes perdieron a sus seres queridos, creyeron que nunca llegaría el día en que escucharían a un ministro decir -como lo ha hecho Gutiérrez- que hemos superado una ola de la asesina COVID-19.
Finalmente ese día llegó ayer. “Tras estos tres años de pandemia que ha sufrido nuestro país y el mundo entero, podemos decirles hoy (ayer) que hemos podido superar esta quinta ola”, fueron las palabras de la titular del Minsa.
PUEDES LEER ? Editorial: Corrupción, principal enemigo de Piura
Es lamentable, sin embargo, la mezquindad de la vocera del Gobierno al no decir ni una palabra sobre el papel decisivo del Gobierno de Sagasti que finalmente trajo las vacunas al país y, tampoco mencionó la celeridad que le imprimió el exministro Cevallos a la vacunación.
Si el actual Gobierno, intenta atribuirse la lucha anticovid como un logro, es difícil creerle porque Boluarte solo lleva dos meses de gestión. Si lo que se intenta es mejorar la imagen del Gobierno, más eficaz sería destrabar obras paralizadas del sector salud como el hospital de alta complejidad de Piura, al que ya empezaron a ponerle trabas.
Además, no es tan cierto que el Perú superó la quinta ola. Según la Sala situacional del Minsa, solo en la última semana en el país fallecieron 64 peruanos. No se puede ser triunfalista cuando muchas Direcciones o Gerencias de Salud en el interior del país aún están muy lejos de llegar la ansiada semana con cero muertos.
Hace pocos días el Colegio Médico advirtió a través de este diario que en Piura el virus está atacando con fuerza a los niños no vacunados, aún no se sabe si los peruanos necesitarán nuevas vacunas o si aparecerán nuevas variantes. Si bien los hospitales ya no están saturados de pacientes, aún no se puede decir que el virus ha sido 100% derrotado. Frente al covid los triunfalismo nunca fueron buenos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura