Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Detener a ómicron depende de todos
diciembre 28, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Al cierre de esta edición, el país aguardaba con expectativa las medidas anunciadas por el ministro de Salud Hernando Cevallos para detener el avance de la variante ómicron en el país, particularmente en Piura y La Libertad, donde se han confirmado los primeros casos.

Confirmados los casos de tres hermanas de 22, 26 y 29 años en Sullana, el reto del Minsa, Diresa pero principalmente de los ciudadanos es cerrarle el paso a este virus con la participación decidida de cada uno.

El relajo y desobediencia al toque de queda, el descontrol de aforos en mercados, supermercados e instituciones públicas que hemos visto en Navidad, ante la pasividad de autoridades locales y nacionales, debe parar. Estos últimos cuatro días del 2021 y con un linaje dos veces más contagioso circulando entre nosotros, pueden marcar la diferencia entre una tercera ola con confinamiento y parálisis de la economía y un incremento controlado de contagios.

Cualquiera que sea la estrategia que aplique el sector salud en los próximos días sólo será efectiva si cada familia, cada uno de sus integrantes, asume con responsabilidad el papel que le toca.

¿Qué hacer? Primero ser conscientes de que la pandemia no ha terminado, así lo demuestra ómicron. Su llegada a Piura ha de recordarnos que es fundamental que la población se vacune cuanto antes, ni bien tenga la oportunidad. Incluso quienes ya tuvieron la enfermedad y se recuperaron deben vacunarse, pues si bien pueden desarrollar cierta inmunidad natural al virus, aún no hay certeza científica de cuánto dura esta, ni de cuánta protección ofrece. Las vacunas ofrecen una protección más confiable.

Y por supuesto seguir las recomendaciones ya existentes y que han funcionado para evitar el contagio con anteriores variantes, como mantener la distancia física, llevar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.

Lo otro es exigir que nuestras autoridades competentes en hacer cumplir las normas sanitarias, alcaldes, gobernador, jefe de la Policía, ministros de Salud, Interior Defensa dejen la comodidad del silencio como hasta ahora. Los decretos supremos por sí mismos no harán que la población los cumpla. ¡Principio de autoridad urgente!

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]