En medio del creciente uso de las billeteras digitales en el Perú, surge una nueva amenaza para los usuarios de Yape. Recientes denuncias alertan sobre la presencia de una aplicación fraudulenta que simula ser la conocida plataforma de pagos y engaña a sus víctimas con falsas transferencias, según información compartida en redes sociales.
PUEDES LEER: Pagar Yape con Agora: Conoce los beneficios y el paso a paso para realizar tus pagos
Falso Yape: La evolución del fraude digital
Los ciberdelincuentes han desarrollado una aplicación falsa que imita las funciones de Yape, afectando especialmente a los emprendedores que dependen de esta herramienta para gestionar sus ingresos diarios. El modus operandi de estos estafadores evoluciona constantemente para aprovechar la confianza de los usuarios en Yape.
¿Cómo operan los falsificadores?
Esta aplicación fraudulenta ofrece características aparentemente mejoradas para atraer a los usuarios desprevenidos. Desde la personalización de contraseñas hasta la simulación de transferencias, los estafadores buscan engañar a sus víctimas. Entre las funciones destacadas se encuentran el autocompletado de números de Yape y Plin, así como un escáner de códigos QR que reconoce tanto los de Yape como los de Plin e Izipay.
Cómo reconocer una transacción falsa en Yape
Detectar transacciones fraudulentas en Yape es crucial para evitar ser víctima de estafadores digitales. Los falsificadores suelen recurrir a plataformas web para generar comprobantes falsos que simulan ser legítimos de Yape, engañando a comerciantes confiados. Es esencial que los usuarios verifiquen manualmente los movimientos dentro de la aplicación y no confíen únicamente en capturas de pantalla o mensajes de confirmación.
PUEDES LEER: Bono Yape Link Mayo 2024: Sorteo y promociones día de la madre
Recomendaciones para la seguridad del usuario
- Verificar manualmente los movimientos dentro de la aplicación.
- No confiar únicamente en capturas de pantalla o mensajes de confirmación.
- Esperar a recibir notificaciones en el teléfono por cada transacción realizada o recibida.
- No entregar productos ni ofrecer servicios si la transacción no se ha verificado correctamente en la aplicación.