Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Todo sobre la pensión, seguro y bono para aportantes de ONP
diciembre 17, 2024
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

Entre octubre de 2021 y octubre del presente año, 58,986 afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) han logrado acceder a una pensión proporcional. Esta modalidad brinda beneficios como una retribución económica, seguro de salud y bonos adicionales para asegurados y sus familias.

PUEDES LEER ► ¿Falabella se va del Perú? Esto es lo que se sabe

¿Qué incluye la pensión proporcional de la ONP?

La pensión proporcional es un beneficio diseñado para los aportantes que no lograron cumplir los 20 años de contribución requeridos para una pensión completa. Este esquema otorga:

  • Un pago mensual fijo (12 veces al año).
  • Seguro de salud a través de EsSalud.
  • Servicio gratuito de pago a domicilio para pensionistas.
  • Bonificación por Edad Avanzada al cumplir 80 años.

Los montos se calculan según los años de aportes acreditados:

  • Entre 10 y menos de 15 años: S/ 300 mensuales.
  • Entre 15 y menos de 20 años: S/ 400 mensuales.

A partir de enero de 2025, estos montos se mantendrán ajustados.

¿Cuáles son los beneficios para la familia del pensionista?

En caso de fallecimiento del pensionista, su pensión proporcional y el seguro de salud se extienden a:

  • El cónyuge o conviviente.
  • Hijos menores de edad.
  • Hijos con discapacidad permanente.

Además, los hijos mayores de edad pueden solicitar una pensión por prórroga si están cursando estudios continuos.

Requisitos para acceder a la pensión, seguro y bono de la ONP

Para acceder a la pensión proporcional, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener 65 años o más.
  2. Contar con al menos 10 años de aportes registrados en la ONP.

Cumplidos estos criterios, el afiliado puede iniciar su solicitud de manera presencial o virtual.

¿Cómo solicitar su pensión proporcional?

Solicitud virtual en la plataforma ONP Virtual

  1. Ingrese a onpvirtual.pe.
  2. Seleccione la opción “Estoy aportando”.
  3. Haga clic en “Quiero mi pensión”.
  4. Complete el formulario con sus datos personales (número de teléfono y correo electrónico).

Un asesor de la ONP se pondrá en contacto para guiarle en el proceso.

Atención presencial en oficinas y módulos

La ONP cuenta con 20 oficinas en todo el país, con horario de atención de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. Además, dispone de módulos en los Centros MAC, ubicados en diversas regiones. Estos módulos operan en horarios ampliados, incluso los sábados.

Bonificación por Edad Avanzada

Al cumplir 80 años, los pensionistas reciben automáticamente un aumento en su pensión conocido como Bonificación por Edad Avanzada. Este beneficio no requiere trámites adicionales y se agrega al pago mensual.

Aportes y beneficios en caso de fallecimiento

El sistema también protege a los familiares del pensionista en caso de su deceso:

  • La pensión se transfiere al cónyuge, conviviente o hijos según corresponda.
  • El seguro de salud sigue vigente para los beneficiarios inscritos.

Esto asegura un soporte continuo para los familiares directos del afiliado.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]