Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Sunat devolución de impuestos 2024: ¿Cuándo es y cuánto me corresponde?
febrero 12, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha establecido un proceso de devolución de impuestos que beneficia tanto a trabajadores independientes de cuarta categoría como a aquellos en planilla de quinta categoría. Este artículo te proporcionará información clave sobre la Sunat devolución de impuestos 2024, respondiendo a las preguntas más frecuentes y brindando detalles esenciales.

 

PUEDES LEER ? Perro de Sunat detecta medio millón de soles no declarados en minibús

Sunat devolución de impuestos 2024: ¿Cuál es el máximo que me corresponde?

Este año 2024, el monto máximo de devolución es de S/15,450 debido al aumento del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Sin embargo, es vital comprender que este monto es para aquellos con un ingreso anual mínimo de S/283,245 (aproximadamente S/20,232 mensuales en planilla). La Sunat considera diversos porcentajes de gastos deducibles para calcular la devolución:

  • 30% del costo de alquiler formal de vivienda.
  • 30% de los recibos por honorarios de médicos y odontólogos independientes.
  • 30% de cualquier otro recibo por honorarios.
  • 100% del pago a EsSalud de trabajadores del hogar.
  • 15% del consumo en restaurantes, hoteles, bares, cantinas y similares.

Por ejemplo, si tus ingresos anuales son de S/40,000 y tus gastos deducibles son S/2,000, tu saldo a favor por devolver sería de S/160, según explica la Sunat en su página web.

Devolución de impuestos 2024: ¿cómo saber si me corresponde?

Todos los ciudadanos que han declarado sus gastos ante la Sunat tienen acceso a su cuenta en la plataforma del estado. La devolución por oficio se realiza mediante abono en cuenta, por lo que es necesario tener registrado el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el sistema de la Sunat. El especialista en derecho tributario, Walther Belaunde, sugiere pedir el recibo electrónico con DNI para que la Sunat cuente automáticamente los gastos, evitando realizar el proceso manualmente.

PUEDES LEER ? Calendario de vencimientos Sunat 2024: ¿Cuándo cumplir con tus obligaciones tributarias?

¿Cuántos tipos de devolución existen?

La Sunat contempla dos tipos de devoluciones:

Devolución de parte

Puedes solicitarla inmediatamente después de presentar tu Declaración Anual mediante el formulario virtual N.º 1649. Tienes la opción de elegir una de las tres formas de devolución: depósito en cuenta bancaria, orden de pago o cheque (aplicable a montos mayores a 10 UIT).

Devolución de oficio

Este tipo de devolución se activa cuando la Sunat determina automáticamente, considerando gastos adicionales, que tienes un saldo a favor. El depósito se realiza directamente en la cuenta de ahorros que hayas registrado, sin necesidad de hacer ninguna solicitud. Este método está en vigencia desde el año 2017. En caso de no estar de acuerdo con el resultado o considerar que te corresponde un monto mayor de devolución, puedes presentar tu declaración de impuestos y generar una solicitud.

¿Cuáles son los impuestos que cobra la Sunat?

La Sunat recauda diversos impuestos que afectan tanto a personas naturales como jurídicas:

  • Impuesto a la Renta: Grava las rentas obtenidas por personas naturales y jurídicas en el ejercicio de su trabajo, ya sea en el ámbito empresarial o personal.
  • Impuesto General a las Ventas (IGV): Este impuesto al valor agregado grava la venta de bienes y la prestación de servicios en el territorio peruano.
  • Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): Grava la fabricación y/o importación de productos como licores, cigarrillos, vehículos de alta gama, entre otros.
  • Impuesto a las Transacciones Financieras: Grava algunas operaciones realizadas a través de las empresas del sistema financiero.

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar la devolución de impuestos?

Balza recordó que los requisitos incluyen tener Clave SOL, una cuenta de ahorros, y registrar el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en Sunat Operaciones en Línea.

Se pueden sustentar gastos personales, con el tope de 3 UIT, por los siguientes conceptos:

  • Alquiler formal de vivienda: Se puede deducir hasta el 30% del costo del alquiler formal de la vivienda presentando los recibos de arrendamiento o facturas electrónicas.
  • Honorarios de médicos y odontólogos independientes: Se puede deducir el 30% del pago a médicos y odontólogos independientes por servicios relacionados con la salud.
  • Otros recibos por honorarios: Se puede deducir el 30% de los pagos realizados a cualquier persona natural que ejerza una profesión u oficio de manera independiente y emita recibo por honorario electrónico.
  • Pagos a EsSalud de trabajadores del hogar: Se puede deducir el 100% del pago realizado a EsSalud por contratar trabajadores del hogar.
  • Consumo en restaurantes, hoteles, bares, y similares: Se puede deducir el 15% del total de los consumos realizados en estos establecimientos.

¿Cuál es el plazo para presentar la declaración jurada anual del impuesto a la renta?

El abogado especialista en impuestos recordó que los contribuyentes deben presentar su declaración jurada anual del impuesto a la renta si generaron ingresos por rentas de trabajo durante el año 2023.

El plazo para presentarla varía según el último dígito de tu RUC. Por ejemplo, si su RUC termina en 0, su declaración vence el 27 de mayo de 2024.

Último dígito del RUC 0: vence 27/05/2024

Último dígito del RUC 1: vence 28/05/2024

Último dígito del RUC 2: vence 29/05/2024

Último dígito del RUC 3: vence 30/05/2024

Último dígito del RUC 4: vence 31/05/2024

Último dígito del RUC 5: vence 03/06/2024

Último dígito del RUC 6: vence 04/06/2024

Último dígito del RUC 7: vence 05/06/2024

Último dígito del RUC 8: vence 06/06/2024

Último dígito del RUC 9: vence 10/06/2024

Los buenos contribuyentes y los sujetos no obligados: vence 11/06/2024

¿Qué debe hacer una vez que ingrese al formulario de declaración?

Una vez dentro del formulario, podrá modificar y completar los datos correspondientes. Puede incluir información sobre el pago de alquileres, rentas exoneradas u otros gastos relacionados con sus ingresos.

¿Cómo envío mi declaración de impuestos?

Una vez verificada la información, puede validarla y luego seleccionar la opción “Presente/Pague” para enviar su declaración.

Dato:

Esta devolución de impuestos iniciará el 12 de junio 2024, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 025-2019. El resultado de la devolución se notificará mediante correo electrónico o en el buzón electrónico de la SUNAT.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]