Si eres menor de edad y aún no tienes una cuenta bancaria tradicional, pero necesitas realizar transferencias o pagos en línea, ¡Yape es la solución perfecta! Esta billetera digital se ha convertido en una herramienta fundamental para millones de personas en Perú, y ahora, los menores de edad también pueden disfrutar de sus beneficios. Si estás en la academia y no tienes efectivo, te explicamos cómo obtener tu cuenta Yape menor de edad en este artículo.
PUEDES LEER ► ¿Cómo retirar dinero desde Yape si no tengo tarjeta BCP? Aprende aquí a sacar efectivo con DNI
¿Qué es Yape y cómo funciona?
¿Qué hace que Yape sea una opción popular en Perú?
Yape es una de las billeteras digitales más populares en Perú, con más de 15 millones de usuarios. Esta plataforma permite realizar transferencias de dinero, pagos a través de códigos QR, recargar el celular y mucho más. Todo esto se puede hacer de manera rápida y segura desde tu teléfono móvil, lo que la convierte en una de las mejores opciones para quienes necesitan realizar transacciones sin utilizar efectivo.
¿Puede un menor de edad usar Yape?
En su principio, Yape fue diseñada para usuarios mayores de 18 años, pero la plataforma también permite que los menores de edad accedan a sus servicios, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Esto abre una nueva posibilidad para los jóvenes que desean realizar transacciones de manera cómoda y segura sin tener que depender de efectivo.
Requisitos para abrir una cuenta Yape menor de edad
¿Qué necesitas para sacar una cuenta Yape siendo menor de edad?
Para que un menor de edad pueda crear una cuenta Yape, se debe cumplir con ciertos requisitos específicos:
-
DNI de un adulto responsable: Un padre, madre o apoderado debe crear la cuenta a su nombre y usar su propio DNI para verificar la cuenta. Esto se debe a que la plataforma requiere la verificación de una persona mayor de 18 años para asegurar la privacidad y seguridad del menor.
-
Responsabilidad del adulto: La cuenta estará bajo la supervisión de un adulto responsable. Este adulto gestionará la cuenta y controlará las transacciones realizadas por el menor.
-
Celular activo y con acceso a internet: El menor deberá contar con un teléfono móvil para descargar la aplicación Yape, ya que la verificación y las transacciones se realizan directamente a través del teléfono.
¿Cuáles son las opciones para abrir una cuenta Yape?
1. Cuenta Yape con DNI de adulto:
La manera más sencilla para un menor de edad de crear una cuenta Yape es a través del DNI del adulto responsable. Para ello, solo debes seguir estos pasos:
- Descarga e instala la aplicación Yape en tu teléfono móvil.
- Abre la app y selecciona la opción de “Crear una nueva cuenta”.
- Ingresa el número de teléfono y espera el código de verificación por SMS.
- Introduce el código recibido y selecciona “DNI” como tipo de documento.
- Escribe el número del DNI del adulto y la dirección de correo electrónico.
- Crea una contraseña segura de 6 dígitos.
- Acepta los Términos y Condiciones.
2. Cuenta conjunta con el adulto responsable:
En caso de que el adulto quiera gestionar varias cuentas, se puede crear una cuenta conjunta. El proceso es similar al anterior, pero se realizará desde un dispositivo nuevo. El adulto será el encargado de gestionar las transacciones y el menor podrá realizar pagos y transferencias bajo su supervisión.
3. Cuenta BCP adicional vinculada a Yape:
Si el adulto responsable ya tiene una cuenta en BCP, se puede crear una cuenta adicional para el menor a través de la aplicación de Yape, utilizando los datos de la cuenta bancaria del adulto.
¿Cómo crear una cuenta Yape sin tarjeta bancaria?
Paso a paso para abrir una cuenta Yape sin tarjeta
Si te preguntas cómo crear una cuenta Yape sin necesidad de tener una tarjeta bancaria, la buena noticia es que es completamente posible. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Instala la aplicación Yape: Dirígete a la tienda de aplicaciones de tu celular y descarga Yape.
- Crea una nueva cuenta: Una vez instalada, abre la aplicación y selecciona la opción de crear una nueva cuenta.
- Verifica tu teléfono: Ingresa tu número de teléfono móvil y espera el código de verificación por SMS.
- Selecciona tu tipo de documento: En este caso, deberás seleccionar DNI como tipo de documento y colocar los 8 dígitos del DNI del adulto responsable.
- Configura tu cuenta: Introduce un correo electrónico activo (será utilizado para enviarte notificaciones sobre tus movimientos en Yape). Luego, elige una contraseña segura de 6 dígitos.
- Finaliza la creación de tu cuenta: Completa el proceso aceptando los Términos y Condiciones y ¡listo! Ya estarás dentro de la comunidad Yape.
Seguridad y control en la cuenta Yape para menores de edad
¿Es segura una cuenta Yape para menores de edad?
Yape ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger tanto a los adultos como a los menores de edad que utilizan la plataforma. Desde la verificación de la identidad del adulto responsable hasta las notificaciones constantes sobre cada transacción, Yape se asegura de que la información y las transacciones se realicen de manera segura.
Además, los padres o tutores tienen la capacidad de supervisar todas las actividades dentro de la cuenta, lo que brinda un mayor control sobre el uso de la aplicación.
Consejos para mantener la seguridad en tu cuenta Yape
- No compartas tu contraseña con nadie.
- Habilita las notificaciones en tiempo real para recibir alertas sobre cada transacción.
- Asegúrate de usar un teléfono móvil con medidas de seguridad como huella dactilar o reconocimiento facial para evitar accesos no autorizados.
- Revisa constantemente los movimientos de tu cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.
¿Cuáles son los beneficios de tener una cuenta Yape como menor de edad?
Ventajas de usar Yape para menores
- Accesibilidad inmediata: No necesitas ir a un banco para realizar transacciones.
- Seguridad en las transacciones: Todo se hace desde el móvil, sin necesidad de usar efectivo.
- Control de gastos: Al ser supervisado por un adulto, los menores pueden aprender a manejar su dinero de manera responsable.
- Sin tarjeta bancaria: Puedes realizar pagos y transferencias sin necesidad de tener una tarjeta física.