El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha implementado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña 2024-2025. Esta medida busca proteger a los pequeños productores agrícolas frente a los siniestros naturales, ofreciendo una compensación de hasta 800 soles por hectárea para los cultivos priorizados. En este artículo, te explicamos en detalle qué es este seguro, cómo acceder a él y cómo beneficia a los agricultores peruanos.
PUEDES LEER: Requisitos para recibir el bono de 200 soles en 2025: Consulta si eres beneficiario
¿Qué es el Seguro Agrícola Catastrófico?
El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) es una herramienta gratuita financiada por el Estado peruano a través del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa). Su principal objetivo es proteger a los pequeños agricultores, especialmente aquellos que dependen de la agricultura familiar de subsistencia, ante los daños ocasionados por eventos naturales y cambios climáticos.
Beneficios principales del SAC:
- Compensación económica: 800 soles por hectárea para cultivos priorizados y 400 soles para no priorizados.
- Cobertura amplia: Hasta 10 hectáreas por agricultor.
- Resiliencia: Permite resembrar y recuperar la capacidad productiva tras un siniestro.
¿Cómo funciona el Seguro Agrícola de 800 soles por hectárea?
El SAC cubre pérdidas causadas por diversos desastres naturales y está disponible durante la campaña agrícola 2024-2025. A continuación, te explicamos los pasos principales para activar este seguro:
Pasos para activar la cobertura:
- Aviso del siniestro: El productor debe informar del evento a la Agencia u Oficina Agraria, de forma presencial o telefónica.
- Notificación a la aseguradora: La Dirección Regional Agraria (DRA) comunica el siniestro a la empresa de seguros dentro de los 7 días posteriores.
- Evaluación en campo: Un perito ajustador verifica los daños en el cultivo afectado.
- Elaboración del acta de ajuste: Si se confirma la pérdida, se realiza el empadronamiento de agricultores afectados.
- Pago de indemnizaciones: Se otorgan 800 soles por hectárea asegurada dentro de los 15 días siguientes al empadronamiento.
El monto se ajusta al área sembrada registrada por cada agricultor en el padrón de productores indemnizados.
¿Qué eventos cubre el Seguro Agrícola en Perú?
El SAC protege a los agricultores frente a una amplia variedad de desastres naturales y otros eventos asociados al cambio climático. Entre los principales eventos cubiertos se encuentran:
- Altas temperaturas
- Heladas
- Sequías
- Lluvias excesivas o extemporáneas
- Huaicos e inundaciones
- Plagas y depredadores
- Granizo
- Incendios
Este seguro también considera situaciones menos frecuentes, como erupciones volcánicas, sismos y contaminación ambiental, garantizando una cobertura integral para los agricultores peruanos.
¿Cómo consultar el Seguro Agrícola Catastrófico en 2024?
El Midagri ha dispuesto canales de atención para que los agricultores puedan informarse sobre su cobertura y activar el seguro en caso de siniestro. A continuación, te mostramos los pasos para realizar la consulta:
- Accede al link para consultar el Seguro Agrario 2024 a través del portal oficial del Midagri.
- Ingresa los datos solicitados, como el nombre del agricultor y la ubicación de las hectáreas aseguradas.
- Confirma la información de tus cultivos asegurados y el estado de la cobertura.
Bono Seguro Agrario 2024: Ayuda adicional para agricultores
Además del SAC, el gobierno peruano ofrece el Bono Seguro Agrario 2024, una ayuda complementaria destinada a los agricultores más afectados por eventos climáticos. Este bono busca apoyar a las familias rurales en el proceso de recuperación económica y productiva.
Para acceder al bono, los agricultores deben estar inscritos en el padrón agrícola y cumplir con los requisitos establecidos por el Midagri. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales para conocer las fechas y condiciones de entrega.
¿Por qué es importante el Seguro Agrario en Perú?
El Seguro Agrícola Catastrófico es una herramienta fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria y la economía rural del Perú. Al garantizar una compensación rápida y efectiva, permite que los agricultores puedan enfrentar los desafíos climáticos y mantener la producción de alimentos esenciales para el país.
Además, el SAC refuerza la resiliencia de las comunidades rurales, promoviendo una agricultura sostenible y reduciendo la vulnerabilidad de los pequeños productores frente a los desastres naturales.
¿Quiénes pueden acceder al Seguro Agrícola de 800 soles?
Los pequeños agricultores con cultivos priorizados que pertenezcan a la agricultura familiar de subsistencia son los principales beneficiarios.
¿Cuándo está vigente el SAC?
La cobertura está activa desde agosto de 2024 hasta agosto de 2025.
PUEDES LEER: ¿Qué programas del seguro social están disponibles para personas sin hogar?
¿El seguro tiene algún costo?
No, el SAC es completamente gratuito y financiado al 100% por el Estado peruano.