Sector público recibirá aumento y bono de S/100: MEF firma convenio colectivo 2025-2026
julio 1, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

El sector público en Perú celebrará mejoras significativas en sus condiciones laborales tras la firma del Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026. Este acuerdo, alcanzado entre los gremios de trabajadores y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), garantiza un aumento salarial, un bono excepcional y otros beneficios para los servidores públicos a partir de enero de 2026.

Puedes leer ► MEF: Convenio para evitar doble tributación impulsó inversiones brasileñas en Perú

¿Qué es el Convenio Colectivo 2025-2026 y qué beneficios trae?

El Convenio Colectivo 2025-2026, suscrito entre el Estado peruano y los gremios de trabajadores, es el resultado de intensas negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos. Este acuerdo incrementa el espacio fiscal de S/188,7 millones a S/790,7 millones, un aumento de S/602 millones respecto a la propuesta inicial del MEF. Este presupuesto permitirá financiar medidas económicas clave para los trabajadores de diversos regímenes laborales.

Entre los principales beneficios se encuentran un aumento de S/100 en las remuneraciones y un bono único de S/100 para todos los servidores públicos, aplicable desde enero de 2026. Además, se implementarán mejoras específicas para regímenes como el CAS, el Decreto Legislativo 276, y otros.

Principales medidas del convenio para el sector público

El acuerdo incluye una serie de beneficios diseñados para dignificar el trabajo en el sector público. Estas son las medidas destacadas:

  • Aumento salarial de S/100: A partir del 1 de enero de 2026, los servidores de los regímenes 276, CAS, 728, Municipales y Penitenciarios recibirán un incremento de S/100 en sus remuneraciones.
  • Bono excepcional de S/100: Se entregará, por única vez, un bono de S/100 a todos los trabajadores públicos en enero de 2026.
  • CTS para trabajadores CAS: Los servidores bajo el Decreto Legislativo 1057 (CAS) recibirán una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) equivalente al 14% de su remuneración.
  • Incremento para servidores SERVIR y 728: Se destinará una suma de S/53 para los trabajadores del Decreto Legislativo 30057-SERVIR y del 728 a nivel nacional y regional.
  • Incorporación del BET al MUC: El Beneficio Extraordinario Transitorio (BET) de S/115 se integrará al Monto Único Consolidado (MUC) para los servidores del Decreto Legislativo 276.

¿Cuánto presupuesto se destinará a estas medidas?

El MEF ha asignado un total de S/790,7 millones para financiar las medidas del Convenio Colectivo 2025-2026. La distribución del presupuesto es la siguiente:

  • S/527,5 millones para el aumento salarial de S/100 en todos los regímenes.
  • S/121,6 millones para la incorporación del BET al MUC en el Decreto Legislativo 276.
  • S/77,8 millones para el pago de la CTS a trabajadores CAS.
  • S/63,8 millones para medidas ocasionales, como el bono de S/100.

Estos montos se calcularon con base en el AIRHSP, un instrumento clave para diseñar políticas remunerativas y presupuestales, según el MEF.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad