El sector construcción en el Perú es una de las actividades que más rápido y mejor se recuperó en el contexto de la pandemia de la COVID-19, sobre todo durante el primer trimestre del presente año.
Este sector registró un crecimiento de 41,89% con relación a similar periodo del pasado año 2020.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado se generaron 937.578 puestos de trabajo en el sector construcción, con lo cual se reportó un retroceso de 11,1% respecto al 2019, cuando se registraron 1’055.109 empleos.
No obstante, ante la significativa reactivación de la actividad constructora, por el avance de la inversión pública y el desarrollo de distintos proyectos inmobiliarios, la generación de empleo se recuperó en el primer trimestre del presente año.
En su último informe, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) detalla que la población empleada para la actividad constructora en Lima Metropolitana registró un crecimiento de 4,8% en el primer trimestre del 2021 con relación al mismo periodo del año anterior, lo que significó el mejor resultado de los últimos cinco años.
“El desempeño del empleo en la actividad constructora de Lima Metropolitana en el trimestre del 2021 registra la primera tasa positiva desde el periodo febrero-marzo-abril 2020”, destaca el estudio del gremio empresarial.
Asimismo, el estudio revela que el número de empleos en el sector construcción durante enero-febrero-marzo del 2021 ya superó los 16.700 al que se alcanzó en el primer trimestre del 2020.
“El subempleo por ingresos no dejó de crecer desde que se alcanzó el nivel más bajo de empleo en construcción en el periodo abril-mayo-junio del 2020. Esto significa que a partir de ese trimestre se recuperaron 273.000 empleos, una cuarta parte de esa cifra corresponde al subempleo”, sostiene.
El incremento del empleo se sustenta en la mayor ejecución de obras públicas de infraestructura vial, como carreteras, calles, caminos, puentes y túneles, además de las obras de construcción de edificios no residenciales, como instalaciones educativas y médicas, saneamiento e infraestructura agrícola.
Datos
* La ejecución total acumulada de la inversión pública a abril del 2021 marcó un récord histórico en los últimos 20 años al registrar un nivel de ejecución de 9.556 millones de soles, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
* Las obras públicas y proyectos inmobiliarios privados que se ejecutan le han dado dinamismo al sector.