Este miércoles 17 de julio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció la intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba de Cusco, conocida como Quillacoop. Esta medida fue tomada bajo la causal establecida en la ley general del Sistema Financiero que señala la “pérdida total de capital social y la reserva cooperativa”. En este artículo, te brindamos todos los detalles sobre esta intervención y lo que implica para los socios y la comunidad.
PUEDES LEER: SBS Caja Municipal de Sullana 2024: ¿Qué pasará con los ahorros de sus clientes?
Razones y procedimientos de la intervención
¿Por qué fue intervenida Quillacoop?
La intervención de la cooperativa Quillacoop se debe a la pérdida total de su capital social y su reserva cooperativa, situación que compromete su estabilidad financiera y la seguridad de los ahorros de sus socios. La SBS, cumpliendo con su mandato constitucional de proteger los ahorros del público, decidió intervenir esta entidad financiera.
¿Qué medidas se implementaron?
A través de un comunicado, la SBS informó que la intervención implica la suspensión de operaciones de la cooperativa y la imposición de varias prohibiciones, entre las que se incluyen:
- No iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de deudas.
- No ejecutar resoluciones judiciales contra la cooperativa.
- No construir gravámenes sobre los bienes de la cooperativa.
- No realizar pagos, adelantos o compensaciones con los fondos de la cooperativa.
- No imponer medidas cautelares contra los bienes de la cooperativa.
El ente regulador designó a sus representantes con plenos poderes para llevar a cabo el proceso de intervención. Se convocará a una Asamblea General para informar a los socios sobre la declaración de intervención, sus efectos y el plazo máximo para subsanar la situación.
Impacto en los socios y la comunidad
Ahorristas preocupados
La intervención de Quillacoop generó un gran alboroto entre los socios, quienes se congregaron en varias instalaciones de la cooperativa buscando explicaciones. Muchos de los presentes eran personas de la tercera edad, quienes manifestaron su preocupación por la falta de información y el temor de no poder acceder a sus ahorros.
Canales de atención para los socios
Para atender las consultas de los socios, la SBS ha habilitado los siguientes canales de atención:
- Línea telefónica gratuita: 0-800-10840 (de lunes a viernes de 8:00 a 17:30).
- Chat: Chat SBS (de lunes a viernes de 8:30 a 17:30).
- Buzón de consultas: Consultas SBS.
- Facebook: SBS Perú.
- Consultas en línea: Servicios en línea SBS.
Otras cooperativas en situación similar
SBS cierra cooperativas 2024
En lo que va del 2024, la SBS ha intervenido varias cooperativas debido a problemas financieros similares. Esto refleja un esfuerzo continuo por parte del ente regulador para mantener la estabilidad del sistema financiero y proteger los ahorros del público.
SBS cooperativas en liquidación
La intervención de Quillacoop se suma a la lista de cooperativas en proceso de liquidación supervisadas por la SBS. Este proceso busca asegurar que los socios recuperen la mayor parte posible de sus ahorros, siguiendo un orden de prioridades establecido por la ley.
Situación de la cooperativa pacífico
Cooperativa pacífico y sus estados financieros
La Cooperativa Pacífico también ha sido objeto de atención por parte de la SBS. Los estados financieros de la Cooperativa Pacífico han sido revisados para garantizar su cumplimiento con las normativas vigentes y su estabilidad financiera.
Últimas noticias sobre la cooperativa pacífico
La SBS ha emitido varios comunicados sobre la situación de la Cooperativa Pacífico, asegurando a sus socios que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger sus intereses y garantizar la continuidad de sus operaciones.
PUEDES LEER: ¿Por qué la SBS disolvió la Cooperativa de Ahorro y Crédito Arcangel en Perú 2024?
Cooperativa Cristo Rey SBS
Otra cooperativa que ha estado bajo el escrutinio de la SBS es la Cooperativa Cristo Rey. Al igual que Quillacoop y Pacífico, Cristo Rey está siendo monitoreada para asegurar que cumpla con las regulaciones y mantenga la confianza de sus socios.