El Retiro CTS 2025 ha sido aprobado por el Congreso de la República, permitiendo a los trabajadores disponer del 100% de sus fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 2026. Esta medida busca aliviar las necesidades económicas de millones de peruanos.
PUEDES LEER ► Dina Boluarte aún no promulga el retiro de CTS hasta 2026: ¿Hasta cuándo tiene plazo para pronunciarse?
¿Qué es el Retiro CTS 2025 y quiénes pueden beneficiarse?
La nueva ley, aprobada con 97 votos a favor, autoriza la liberación total de la CTS para los trabajadores incluidos en el Decreto Legislativo 650. Además, aquellos con enfermedad terminal o cáncer, acreditado ante el empleador, podrán retirar la totalidad de sus fondos en cualquier momento. Actualmente, los trabajadores pueden retirar hasta el 50% de su CTS, pero esta medida amplía el acceso al 100%.
¿Cuáles son los pasos pendientes para el Retiro CTS 2025?
Aunque el Congreso aprobó la ley, aún faltan etapas para su implementación:
- Envío al Ejecutivo: Se estima que la autógrafa será enviada el 21 de abril de 2025, considerando los feriados de Semana Santa.
- Revisión del Ejecutivo: El Ejecutivo tiene hasta el 12 de mayo de 2025 para promulgarla u observar la ley.
- Aprobación por insistencia: Si hay observaciones, el Congreso podría aprobarla por insistencia el 14 de mayo de 2025.
- Promulgación: La ley se publicaría en el Diario Oficial El Peruano el 16 de mayo de 2025.
- Reglamento: El Ministerio de Trabajo publicará el reglamento el 26 de mayo de 2025.
- Inicio de retiros: Los trabajadores podrán disponer de sus fondos desde el 27 de mayo de 2025.
¿Cómo retirar tu CTS en 2025?
Una vez publicado el reglamento, el proceso será similar a los retiros de 2021, 2022 y 2024. Podrás solicitar el retiro total de tu CTS directamente a la entidad financiera donde se depositan tus fondos. El cálculo del monto se realizará al momento de la solicitud, garantizando un proceso ágil.
¿Por qué es importante esta medida?
El Retiro CTS 2025 responde a la crisis económica, permitiendo a los trabajadores cubrir necesidades urgentes. Según expertos, esta medida beneficiará a millones de peruanos, ofreciendo liquidez inmediata.