Retiro AFP Marzo 2024 | Descubre qué porcentaje de tu fondo de pensiones puedes solicitarlo hoy. Más adelante los requisitos y documentos que debes presentar en la AFP en que te enceuntres afiliado en Perú. Todos los detalles aquí.
PUEDES LEER ? AFP 2024: ¿Cuál es el capital mínimo que establece la SBS?
¿En qué casos se solicita el retiro AFP Marzo 2024?
De acuerdo a los estipulado en el Gobierno peruano puedes solicitar el retiro AFP marzo 2024 bajo las siguientes modalidades:
- Compra de una vivienda
- Jubilación
- Jubilación anticipada
PUEDES LEER ? Pensión de sobrevivencia AFP Prima 2024: ¿Cómo solicitar una mensualidad heredada hoy?
¿Qué es el retiro AFP marzo 2024 para la compra de una vivienda?
Es un beneficio que te permite usar hasta el 25% de tu fondo AFP para pagar la cuota inicial o amortizar un crédito hipotecario de tu primera vivienda.
¿Quiénes pueden acceder?
- Afiliados a una AFP que no sean propietarios de otra vivienda.
- Que no tengan un crédito hipotecario vigente.
- Que cumplan con los requisitos de la entidad financiera para obtener un crédito hipotecario.
¿Cómo se hace el retiro?
- Solicita el crédito hipotecario en una entidad financiera.
- La entidad financiera te dará una carta de pre-conformidad si cumples con los requisitos.
- Presenta la carta de pre-conformidad en tu AFP.
- Tu AFP te dará un formulario de solicitud de retiro.
- Llena el formulario y preséntalo en tu AFP junto con los documentos requeridos.
- Tu AFP te depositará el dinero en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 7 días hábiles.
¿Qué documentos necesito?
- Solicitud de retiro de fondos AFP.
- Carta de pre-conformidad de la entidad financiera.
- Copia de tu DNI.
- Estado de cuenta de tu AFP.
- Reporte de búsqueda de índices de propiedad inmueble (SUNARP).
¿Cuánto puedo retirar?
Puedes retirar hasta el 25% de tu fondo AFP, hasta un máximo de S/. 184,000 (UIT 2024).
¿Hay alguna comisión?
Sí, tu AFP te cobrará una comisión por el retiro. La comisión varía según la AFP, pero no puede ser mayor al 1.5% del monto retirado.
PUEDES LEER ? AFP retiro 2024 de 4 UIT: Estos son los últimos detalles al respecto de la nueva liberación de fondos
¿Es recomendable usar mi fondo AFP para comprar una vivienda?
Depende de tu situación financiera y de tus planes a futuro. Si necesitas comprar una vivienda y no tienes otra forma de financiar la cuota inicial, usar tu fondo AFP puede ser una buena opción. Sin embargo, es importante que consideres que este dinero es parte de tu jubilación, por lo que si lo retiras ahora, tendrás menos dinero para tu futuro.
¿Qué es el retiro AFP marzo 2024 por jubilación?
Al cumplir con la edad legal de jubilación, puedes acceder a tu fondo de AFP de dos maneras:
1. Retiro del 95.5%
- Te permite retirar hasta el 95.5% de tu fondo de AFP en una sola armada.
- No recibirás una pensión mensual.
- Pierdes la cobertura de EsSalud.
- Tus beneficiarios no recibirán ningún beneficio en caso de tu fallecimiento.
2. Pensión de jubilación
- Recibirás una pensión mensual de por vida.
- Conservas la cobertura de EsSalud.
- Tus beneficiarios podrán recibir una pensión en caso de tu fallecimiento.
Requisitos para jubilarse por AFP
- Tener 65 años de edad (hombres) o 60 años (mujeres).
- Haber aportado a la AFP durante 180 meses (15 años).
Pasos para solicitar el retiro o la pensión de jubilación
- Solicitar una cita en tu AFP.
- Presentar tu DNI vigente.
- Completar el formulario de solicitud.
- Elegir la modalidad de retiro o pensión que deseas.
Retiro AFP marzo 2024 por jubilación anticipada
En Perú, existen tres modalidades de retiro anticipado de la AFP:
1. Jubilación anticipada ordinaria:
Requisitos:
- Tener 50 años de edad cumplidos.
- Contar con 72 meses de aportes en los últimos 120 meses.
- Que el fondo te permita acceder a una pensión igual o mayor al 40% del promedio de tus remuneraciones.
2. Jubilación anticipada por desempleo:
Requisitos:
- Tener 50 años de edad cumplidos y menos de 65 años.
- Encontrarse en situación de desempleo por un período mayor o igual a 12 meses consecutivos.
3. Jubilación anticipada para trabajadores que realizan labores de alto riesgo:
Requisitos:
- Tener 50 años de edad cumplidos.
- Haber laborado por lo menos 20 años en actividades consideradas de alto riesgo.
Consideraciones importantes:
- En todas las modalidades de retiro anticipado, se pierde la cobertura de EsSalud.
- En las modalidades de jubilación anticipada ordinaria y por desempleo, se puede acceder a una pensión de jubilación diferida al cumplir 65 años.
- En la modalidad de jubilación anticipada para trabajadores de alto riesgo, se puede acceder a una pensión de jubilación inmediata.