El pasado 28 de septiembre se presentó la décimo cuarta iniciativa legislativa que busca el nuevo retiro AFP 2023 en Perú, de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 19 mil 800 soles. Aquí te dejamos todos los detalles de la propuesta.
PUEDES LEER ? Adelantan pago de Pensión 65 en octubre: estas son las nuevas fechas y el NUEVO MONTO
Nuevo proyecto para el retiro AFP 2023 en Perú
Fue la congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, la que presentó el Proyecto de Ley N° 6021/2023-CR, que pide autorizar el séptimo retiro AFP 2023 en Perú, de hasta 4 UIT. Según la propuesta, la liberación de aportes es voluntaria. Es decir, cada afiliado a las AFP Prima, Integra, Hábitat y Profuturo tiene la facultad de decidir si retira o no los aportes ahorrados en sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC).
Asimismo, el proyecto de Portalatino indica que la aprobación del retiro AFP resultaría significativa para mitigar los posibles efectos del posible fenómeno El Niño, del déficit agrario en el Perú y del alza de precios de la canasta básica familiar.
¿Cómo será el retiro AFP 2023?
Esta iniciativa legislativa propone que la devolución de aportes AFP se haga en dos armadas:
- 50 % del monto solicitado a 30 días de presentada la solicitud
- 50 % restante a 90 días del primer desembolso
¿Cuándo será la devolución de aportes?
No se sabe cuándo será la devolución de aportes AFP 2023 porque la ley aún no está aprobada. Lo único que se sabe es que el debate de esta y las otras 13 propuestas iniciará el miércoles 4 de octubre, en la Comisión de Economía del Congreso.
¿Cuántos proyectos de ley hay?
Hay un total de 14 proyectos de ley que esperan ser debatidos:
- Proyecto de Ley n.° 4992/2022-CR: propuesto por Guido Bellido (Retiro AFP de 4 UIT)
- Proyecto de Ley n.° 4799-2022-CR: propuesto por Jaime Quito (Retiro AFP de 5 UIT)
- Proyecto de ley n.° 4201/2022-CR: Propuesto por Digna Calle (Retiro AFP de 4 UIT)
- Proyecto de Ley n.° 4190/2022-CR: Propuesta por Víctor Cutipa (Retiro AFP de 3 UIT)
- Proyecto de Ley n.° 4200/2022-CR: propuesto por José Elías Ávalos (Liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda)
- Proyecto de ley n.° 3585/2022–CR: propuesto por Segundo Montalvo (Retiro AFP de 2 UIT)
- Proyecto de ley n.° 4556/2022-CR: propuesto por Víctor Seferino Flores Ruiz (Retiro AFP de 3 UIT)
- Proyecto de ley n.° 4378/2022-CR: propuesto por Américo Gonza Castillo (liberación del 70 % de tus fondos en AFP)
- Proyecto de ley n.° 5139/2022-CR: propuesto por Ilich López Ureña (liberación del 100 % de AFP para la compra de una casa)
- Proyecto de ley n.° 5149/2022-CR: propuesto por María Córdova (liberación 25 % para amortiguar un crédito hipotecario)
- Proyecto de ley n.° 4528 /2022-CR: propuesto por Patricia Juárez (liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda).
- Proyecto de Ley N° 05795/2023-CR: propuesto por Américo Gonza (Liberación del 100 % de las AFP)
- Proyecto de Ley N° 5761/2023-CR: propuesto por José Luna (liberación de 4 UIT)
- Proyecto de Ley N° 6021/2023-CR: propuesto por Kelly Portalatino (retiro AFP de 4 UIT)