El 12 de abril, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que autoriza el retiro de S/18,400, es decir 4 UIT de sus fondos de las AFP.
Fue resultado de siete proyectos de ley que proponían medidas de reactivación económica, respaldadas en la autonomía del manejo de los fondos privados de pensiones.
Al inicio se planteaba retirar hasta 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) del fondo de pensiones, pero varios miembros de la comisión pidieron que se considerara hasta 4 UIT, equivalentes a 18.400 soles.
Retiro AFP EN VIVO 2022
Lo ocurrido el 28 de abril
- Debate para retiro de AFP no está agendado
- FIAP en contra del retiro de AFP 2022
- De acuerdo con la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones (FIAP), esta iniciativa afecta a los afiliados a las AFP y a la economía en general, por lo que debe ser tomado siempre como la última opción.
Carlos Villareal: «En la Junta de Portavoces no se aprobó ampliar la agenda para debatir en el pleno, retiro de aportes a las AFP’s».
Lo que falta para que se apruebe la ley del retiro de AFP 2022
- La firma de la mayoría de los parlamentarios al momento de la votación.
- La entrega del texto a la Junta de Portavoces.
- La publicación de la norma en la web del Congreso o del diario oficial El Peruano.
- Someter el dictamen a debate y posterior votación.
- De aprobarse, la ley debe ser enviada al Jefe de Estado para su promulgación dentro de un plazo de 15 días útiles.
Así sería el desembolso del retiro de AFP 2022
Lo que vendría a ser el sexto retiro de los fondos de previsiones en lo que va de la pandemia y que tendría luz verde del Legislativo, se llevará a cabo de la siguiente forma: En tres partes y cada 30 días, como se realizó en los retiros del 2020 y 2021.
- Primer desembolso de 1 UIT (S4.600): Plazo límite de 30 días calendario desde la presentación de la solicitud de la AFP.
- Segundo desembolso de 1 UIT (S4.600): Plazo límite de 30 días calendario.
- Tercer desembolso de 2 UIT (S9.200): Plazo límite de 30 días calendario.
Dato:
David Tuesta, exministro de Economía indicó que la liquidación masiva de bonos, como consecuencia del retiro anticipado de los fondos de pensiones, elevará la inflación , el tipo de cambio y las tasas de interés.
Puedes leer: Aumento del sueldo mínimo: Asignación familiar para sector privado aumentará a S/102.50
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura