Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Retiro AFP 2022: Ejecutivo firmará autógrafa de ley este viernes 20 de mayo
mayo 19, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La pandemia del COVID-19 ha generado un sin fin de estragos económicos en las familias peruanas. Ante ello, el Congreso de la República ha dispuesto el retiro AFP de 4UIT 2022, medida que recibiría el visto bueno por parte del Ejecutivo este viernes 20 de mayo. 

A través de las redes sociales, se difundió la invitación que realizó la ministra de Trabajo, Betsy Chávez, a la congresista Digna Calle, quien es la autora original del proyecto de ley, a la firma de la Autógrafa de Ley que faculta el retiro extraordinario de la AFP.

Según se puede leer en el documento, la actividad se realizaría este viernes 20 de mayo, a las 6:30 de la tarde, en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

Retiro de la CTS al 100 %

Se trata de la disposición de la totalidad de los depósitos en concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se hayan realizado en entidades financieras. Su aprobación por parte del Pleno del Parlamento tuvo lugar el pasado jueves 12 de mayo, por lo que el plazo para que el Ejecutivo lo observe o apruebe, es el próximo jueves 2 de junio.


TAMBIÉN LEA | CTS y AFP: cuándo el Ejecutivo promulgará las normas


De este modo, se beneficiarán los trabajadores de régimen privado que laboren, como mínimo, durante una jornada de 4 horas durante al menos un mes -incluyendo a trabajadoras del hogar- y empleados de régimen agrario quienes recibirán la CTS; estos últimos quienes la reciban dentro de la remuneración diaria de 9.72% del sueldo básico.

Retiro AFP hasta 4UIT

Por su lado, el Pleno del Congreso se encargó de dar su aprobación para el Retiro de hasta 4 UIT de la AFP para este 2022. Esto sucedió el pasado viernes 6 de mayo, por lo que el Ejecutivo tiene hasta el próximo viernes 27 de mayo para continuar con lo postulado o, en su defecto, devolver el proyecto al Parlamento.


MÁS INFORMACIÓN | AFP: “En el largo plazo los fondos son altamente rentables para nuestros afiliados”


Así, lo siguiente será que la Superintendencia, Banca, Seguros y AFP (SBS) publique el cronograma para la realización de las solicitudes en las que se podrá disponer del dinero en tres armadas: las dos primeras de una UIT (S/ 4600 cada una) y una tercera de 2 UIT (S/9200). La primera será entregada 30 días después de realizada la solicitud y las otras dos 30 días tras la emisión del monto anterior.

Eso sí, en caso el Ejecutivo no apruebe lo postulado por el Congreso, el proyecto volverá como observado al Legislativo, pero podrá ser finalmente aprobado bajo motivo de insistencia. Solo resta esperar a lo que dispongan desde Palacio de Gobierno o a reacción del Parlamento.

Temas: Retiro AFP 2022 | Retiro AFP 4UIT | Gobierno | Perú | Economía

Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]