El Banco de la Nación ofrece la posibilidad de convertir tu negocio en un agente Multired, permitiendo a los ciudadanos acceder a servicios financieros del banco estatal. Si estás interesado en afiliarte, te explicamos los requisitos y beneficios de este servicio.
PUEDES LEER: Buenas noticias para los fonavistas: este es el número de exaportantes que cobrarán en Banco de la Nación
¿Cuáles son los requisitos para tener un agente Multired?
Para ser parte de la red de agentes Multired del Banco de la Nación, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la entidad. Además, se recomienda que el establecimiento esté ubicado en una zona con alto tránsito de personas y cercano a una institución estatal.
Requisitos generales para negocios
- Negocio formal: Presentar copia simple de la Ficha RUC, en condición de Habido y Activo, con autorización para emitir boletas y/o facturas electrónicas.
- Historial crediticio: No tener reportes negativos en el sistema financiero al momento de la afiliación ni durante su permanencia en el programa.
- Licencia de funcionamiento: Dependiendo del distrito, podrían solicitarse documentos adicionales.
- Certificado ITSE: Documento de defensa civil que garantiza la seguridad del establecimiento.
- Antecedentes policiales: El dueño del establecimiento debe presentar sus antecedentes policiales.
Requisitos para personas jurídicas
Si el negocio es una empresa formalmente constituida, además de los requisitos anteriores, se deben presentar los siguientes documentos:
- Copia simple de la Escritura Pública de constitución de la empresa donde se indiquen las facultades de contratación del representante legal.
- Vigencia de Poder emitida por Registros Públicos, acreditando que el representante legal tiene facultades para firmar el contrato y abrir la cuenta bancaria. Para Lima, este documento debe tener una vigencia de 10 días calendario, y para provincias, 15 días calendario.
¿Cuáles son los beneficios de ser un agente Multired?
Convertirse en agente Multired del Banco de la Nación trae consigo una serie de ventajas para los negocios afiliados:
- Asociación con la marca Banco de la Nación, generando confianza y valor agregado para los clientes.
- Aumento del flujo de clientes, lo que podrá incrementar las ventas de otros productos o servicios ofrecidos por el negocio.
- Ingresos adicionales a través de comisiones, que se pagan mensualmente por cada transacción realizada.
- Participación en campañas publicitarias a nivel nacional promovidas por el Banco de la Nación.
¿Cómo realizar el trámite para ser un agente Multired?
Si cumples con los requisitos para tener un agente Multired y deseas afiliarte, sigue estos pasos:
- Registro inicial: Completa la solicitud en el portal web del Banco de la Nación. Puedes acceder al enlace oficial para iniciar el proceso.
- Evaluación de requisitos: El Banco de la Nación revisará la documentación y determinará si el negocio es apto.
- Contacto con el solicitante: En un plazo mínimo de 3 días hábiles, un representante del banco se comunicará contigo.
- Firma del contrato: Si la evaluación es favorable, deberás formalizar el contrato como «Agente BN».
- Apertura de cuenta bancaria: Se requerirá un depósito mínimo de S/200 en una cuenta del Banco de la Nación.
¿Cuánto se gana por ser agente Multired?
Uno de los principales atractivos de convertirse en agente Multired es la posibilidad de generar ingresos adicionales. Las ganancias dependen del número de transacciones realizadas en el establecimiento, ya que el Banco de la Nación paga comisiones por cada operación procesada.
PUEDES LEER: Multa BCP por 300,000 soles: Entidad financiera habría recolectado datos biométricos de clientes sin autorización
Si estás buscando diversificar tus fuentes de ingresos y atraer más clientes a tu negocio, convertirte en un agente Multired puede ser una excelente opción. Regístrate hoy y forma parte de la red de agentes del Banco de la Nación en el 2025.