Proponen pensión para jubilados ONP con menos de 10 años de aportes
La pensión ONP para jubilados con menos de 10 años de aportes sería una realidad. Conoce aquí la propuesta que se ha presentado en el Congreso.

El congresista Guido Bellido (Perú Bicentenario) presentó el Proyecto de Ley N° 5965/2023-CR, mediante el que propone una pensión proporcional para los jubilados ONP con menos de 10 años de aporte. ¿Qué pasará si solo aporté 5 años a la ONP? ¿Qué pasa si no aporto 20 años a la ONP? Aquí los detalles.
PUEDES LEER ► Retiro AFP 2023 Perú ya tiene fecha de debate: cuándo es, según Comisión de Economía
Esta propuesta se presenta debido a que hay afiliados con menos de 10 años de aportes que no acceden a una pensión al culminar su etapa laboral. "Ello vulnera su derecho fundamental de acceder a una pensión que les atañe por los aportes obligatorios o independientes contribuidos en su vida laboral", se lee en el proyecto.
Pensión ONP 2023 proporcional: ¿Qué se propone?
De acuerdo a la iniciativa legislativa del congresista Guido Bellido, se busca que los jubilados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que tengan entre 4 y 9 años de aporte y más de 65 años de edad puedan acceder a una pensión proporcional.
Ello teniendo en cuenta que, según la legislación actual, quienes reciben pensión son los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que tienen 65 años de edad y hayan aportado entre 10 años y menos de 20 años.
Sin embargo, hay personas que ni siquiera llegan a los 10 años de aporte. Para ellos, la ONP les ofrece dos vías a fin de que puedan completar el tiempo requerido: los préstamos previsionales y la declaración jurada.
¿Cuáles son los montos que ser proponen?
- 4 años de aporte: jubilación del 20 % de la pensión mínima
- 5 años de aporte: jubilación del 25 % de la pensión mínima
- 6 años de aporte: jubilación del 30 % de la pensión mínima
- 7 años de aporte: jubilación del 35 % de la pensión mínima
- 8 años de aporte: jubilación del 40 % de la pensión mínima
- 9 años de aporte: jubilación del 45 % de la pensión mínima
PUEDES LEER ► ¿Bono para jubilados de la ley 19990? Consulta los requisitos, beneficiarios y más
¿Qué pasa si solo aporte 5 años a la ONP?
De aprobarse este proyecto de ley, los afiliados a la ONP que hayan aportado 5 años, podrán acceder a una jubilación del 25 %, sin necesidad de solicitar préstamos previsionales y o presentar una declaración jurada, en la que se pueda acreditar aportes hasta por tres años.
¿Qué es la ONP?
La ONP reconoce, califica, liquida y paga los derechos pensionarios en estricto cumplimiento del marco legal.
Misión de la ONP
“Garantizar el correcto funcionamiento de los regímenes y seguros previsionales, así como el eficiente manejo de los fondos previsionales encargados, a fin de lograr mayor cantidad de personas aseguradas que gocen de adecuadas prestaciones previsionales, a través de una atención de calidad que genere confianza en la ciudadanía”.