El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció el cierre oficial de la primera temporada de pesca 2025 del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona norte-centro del país, tras constatarse condiciones biológicas que exigen acciones inmediatas de conservación, de acuerdo con el informe técnico del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).
Puedes leer ►Más de 5 mil micros y pequeñas empresas en riesgo por proyecto que restringe uso de símbolos patrios
La decisión fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00120-2025-PRODUCE/DGSFS-PA, que dispone el fin de la temporada ante el incremento del proceso de maduración gonadal del stock desovante y la proximidad al límite de captura de ejemplares juveniles, ambos factores clave para evitar una sobreexplotación del recurso.
“La decisión adoptada por el Ministerio se respalda en la ciencia y en los monitoreos permanentes a nuestra principal pesquería. Se trata de una medida oportuna y orientada a garantizar la sostenibilidad de la anchoveta”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
El cierre de la temporada entró en vigencia a partir de las 00:00 horas del jueves 24 de julio. En paralelo, la normativa establece un plazo de 24 horas posteriores al cierre para completar la descarga de las capturas realizadas y un máximo de 48 horas para su procesamiento, con el objetivo de garantizar un cierre ordenado y evitar perjuicios en el circuito industrial.
La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro se inició el 22 de abril de 2025, con un Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) fijado en tres millones de toneladas. Hasta la fecha de publicación de la resolución, se ha registrado una captura preliminar de 2,457,487 toneladas, lo que representa un 81.92 % del total autorizado. PRODUCE adelantó que en los próximos días se dará a conocer la cifra oficial.
“La extracción sostenible de la anchoveta es una prioridad estratégica para el país. El cierre de temporada es una acción responsable que protege la pesca del futuro y respeta los ciclos naturales del recurso”, añadió Barrientos, destacando la coordinación técnica entre PRODUCE, IMARPE y el sector industrial pesquero.
La anchoveta representa una de las pesquerías más relevantes del Perú y del mundo, siendo base fundamental para la producción de harina y aceite de pescado, así como una fuente clave de empleo e ingresos en el litoral.