Proceso de desembolso AFP 2025: Así se llevaría a cabo el procedimiento para acceder a los 21,400 soles de tus fondos de pensiones
julio 16, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Ante la posibilidad de que se apruebe un nuevo retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP), muchos afiliados se preguntan cómo se aplicaría el proceso de desembolso AFP 2025 y qué requisitos deberán cumplir. En este artículo te explicamos los pasos que seguiría el procedimiento, las fechas tentativas, y otros detalles clave del posible octavo retiro de AFP en el Perú.

PUEDES LEER: Octavo retiro AFP 2025: Fecha del debate, proyectos de ley y últimas noticias

¿En qué consiste el proceso de desembolso AFP 2025?

El proceso de desembolso AFP 2025 se refiere al conjunto de etapas y requisitos que permitirían a los afiliados acceder a un retiro de hasta 4 UIT (equivalente a S/21,400) de sus fondos de pensiones, siempre y cuando el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley correspondiente.

Esta iniciativa legislativa busca brindar alivio económico a miles de peruanos en un contexto de inestabilidad y recesión. Según lo planteado, el retiro sería opcional y progresivo, lo que implica que los fondos se entregarían en partes y bajo condiciones específicas.

¿Cómo se realizaría el retiro de AFP 2025 si se aprueba la ley?

De aprobarse la ley, los afiliados podrían presentar una solicitud de retiro AFP 2025 de manera virtual o presencial, en un plazo de 30 días calendario posteriores a la publicación del reglamento. Luego, el dinero se desembolsaría de manera escalonada en cuatro armadas:

  • Primer desembolso: 1 UIT (S/5,350) a los 30 días de presentada la solicitud.
  • Segundo desembolso: 1 UIT, 30 días después del primer pago.
  • Tercer desembolso: 1 UIT, 30 días después del segundo pago.
  • Cuarto desembolso: 1 UIT, 30 días después del tercero.

Asimismo, la propuesta contempla que los aportantes puedan desistir del retiro en cualquier momento, siempre que lo comuniquen con al menos 10 días de anticipación al siguiente pago programado.

¿Cuándo se podría retirar la AFP 2025?

Hasta el momento, no hay una fecha oficial para el inicio del proceso de retiro AFP 2025. Actualmente, el proyecto de ley sigue pendiente de evaluación en la Comisión de Economía del Congreso, donde se espera que se retome el debate entre agosto y septiembre de 2025.

Además, el Ejecutivo ha solicitado esperar la publicación del reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional antes de avanzar con nuevos retiros extraordinarios. Por ello, cualquier avance dependerá del marco normativo y político que se defina en los próximos meses.

¿Qué requisitos se necesitarían para solicitar el retiro AFP 2025?

De seguir la misma estructura de retiros anteriores, se estima que los afiliados necesitarán cumplir con los siguientes requisitos básicos para iniciar el trámite:

  • Contar con una cuenta activa en una AFP (Integra, Profuturo, Prima o Hábitat).
  • Presentar solicitud vía web o presencial dentro del plazo establecido.
  • Tener a la mano el número de DNI y datos personales actualizados.
  • Proveer una cuenta bancaria activa para el depósito de fondos.

Las fechas de presentación se asignarían en función del último dígito del DNI, como ha ocurrido en procesos anteriores.

¿Qué impacto tendría el desembolso AFP 2025 en la economía?

De concretarse, el proceso de desembolso AFP 2025 podría inyectar miles de millones de soles en la economía nacional. Esto tendría un efecto positivo en el consumo interno, pero también generaría presiones sobre el sistema previsional y sobre la liquidez de las AFP.

Expertos han advertido que retiros continuos podrían reducir la capacidad de ahorro a largo plazo y comprometer las pensiones futuras. Por ello, se recomienda evaluar con responsabilidad si se necesita o no acceder a estos fondos, ya que se trata de recursos destinados a la jubilación.

¿Es obligatorio realizar el retiro de AFP 2025?

No. El retiro AFP 2025 es completamente voluntario. Los afiliados pueden decidir no solicitarlo o interrumpir el proceso en cualquier momento si consideran que no lo necesitan.

Esta flexibilidad busca adaptarse a diferentes realidades económicas y preservar, en lo posible, el capital destinado a la pensión de cada trabajador.

¿Qué se sabe sobre el 8vo retiro AFP en el Congreso?

El llamado octavo retiro de AFP ha sido tema de debate en diversas sesiones del Congreso durante el 2024 y parte del 2025. Diversas bancadas han respaldado la medida, alegando que muchas familias todavía sufren los efectos de la desaceleración económica y el desempleo.

Sin embargo, también existen posturas críticas, sobre todo desde el Ministerio de Economía y Finanzas, que advierten sobre el impacto negativo en la sostenibilidad del sistema previsional.

El próximo paso será la evaluación técnica y política del proyecto. Si recibe luz verde, se emitirá un decreto que reglamente el procedimiento exacto del retiro.

PUEDES LEER: Retiro AFP 4 UIT 2025: cronograma y lo que falta para el dictamen final

¿Qué hacer mientras se define el retiro AFP 2025?

Por ahora, los afiliados deben mantenerse informados y evitar caer en noticias falsas. El proceso de desembolso AFP 2025 aún no ha sido aprobado, pero si lo fuera, seguiría un esquema progresivo, organizado y voluntario.

Se recomienda estar atentos a los canales oficiales como la SBS, las propias AFP y el Congreso de la República para conocer novedades, fechas y requisitos actualizados.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad