Préstamos para negocios en Perú 2024: ¿Qué bancos ofrecen más de 2 mil soles?
mayo 16, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada

Compartir:

Si quieres comenzar tu emprendimiento propio y no tienes o te falta capital. Consulta en Diario El Tiempo los préstamos para negocios en Perú 2024 más populares y el link de consulta para simular y ver la tasa de interés a pagar.

PUEDES LEER ► Préstamos online 2024 en Perú: ¿Qué bancos los ofrecen este beneficio?

Préstamos para negocios en Perú 2024

En Perú, existen diversas opciones de préstamos para negocios, desde entidades bancarias tradicionales hasta instituciones financieras no bancarias. Cada una ofrece diferentes características, tasas de interés y requisitos, por lo que es importante comparar y elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. A continuación, te presento algunos de los principales proveedores de préstamos para negocios en Perú:

  • BBVA Perú: Ofrece una amplia gama de préstamos comerciales para empresas de todos los tamaños, incluyendo capital de trabajo, financiamiento de activos fijos y préstamos para emprendedores.
  • BCP: Brinda diversos créditos para negocios, como el Préstamo Comercial Mediano Plazo, el Crédito de Capital de Trabajo y el Crédito Efectivo para Inmuebles.
  • Scotiabank Perú: Cuenta con una línea de productos de financiamiento para pymes, que incluye el Préstamo Negocios Regresa, el Crédito Empresarial y el Descuento de Letras.
  • Banco Pichincha: Ofrece préstamos para pymes y emprendedores, con opciones como el Capital de Trabajo Pyme, el Activo Fijo Pyme y el Seguro Multiriesgo.
  • Compartamos Financiera: Brinda microcréditos a negocios informales y emprendedores, con montos desde S/ 500.

 ¿Qué tipos de préstamos para negocios existen en Perú?

Existen diversos tipos de préstamos para negocios en Perú, que se pueden clasificar según el tamaño de la empresa, el uso del financiamiento, el plazo de pago y la entidad financiera que los otorga. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Capital de trabajo: Financiamiento a corto plazo para cubrir los gastos operativos del negocio, como pago de nóminas, alquileres e inventarios.
  • Activos fijos: Financiamiento a largo plazo para la adquisición de bienes duraderos, como maquinaria, equipos e inmuebles.
  • Emprendedores: Préstamos dirigidos a empresas de reciente creación, con requisitos más flexibles y montos menores.
  • Microcréditos: Préstamos de montos pequeños dirigidos a negocios informales o de bajos ingresos.
  • Factoring: Adelanto de capital a cambio de la cesión de facturas por cobrar.
  • Leasing: Arrendamiento de bienes con opción de compra al final del contrato.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo para negocio en Perú?

Los requisitos para obtener un préstamo para negocio en Perú varían según la entidad financiera y el tipo de préstamo, pero en general, se solicitan los siguientes documentos:

  • Información del negocio: Registro Nacional de Identificación y Contribuyente (RUC), estados financieros, declaración de impuestos, plan de negocios.
  • Información financiera personal: DNI, latencia laboral, recibos de sueldo, estados de cuenta bancarios.
  • Garantías: Inmuebles, vehículos, equipos, entre otros.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Claudia Vilchez Tejada
Periodista con experiencia en contenidos del ámbito social en el norte del Perú. Formada y egresada de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Redacto contenido SEO de actualidad y tendencias en Diario El Tiempo.
[linkedin_autor]