El tipo de cambio del dólar en Perú es una variable económica crucial que impacta directamente en la vida diaria de los ciudadanos. En este artículo, analizaremos la cotización actual, exploraremos el comportamiento en distintas entidades financieras y desentrañaremos los factores que inciden en su fluctuación.
PUEDES LEER ? Bono 760 y Bono 600 gob pe: ¿Existe este beneficio hoy en día?
Tipo de Cambio Actualizado: S/3,832 según el BCR y otras fuentes
Hoy, 3 de febrero, la cotización del dólar en Perú ha iniciado a la baja, según la información proporcionada por el Banco Central de Reserva (BCR) y el portal Bloomberg. La tasa de cambio se sitúa en S/3,832, marcando un inicio de jornada con cierta estabilidad. No obstante, otras fuentes, como cuantoestáeldolar.pe, revelan cifras ligeramente diferentes, con un valor de compra de S/3,810 y venta de S/3,835. A continuación, detallaremos el precio del dólar en algunos de los principales bancos del país y en las casas de cambio online.
¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en los bancos del Perú?
BCP
- Compra: S/3.695
- Venta: S/3.780
Interbank
- Compra: S/3.701
- Venta: S/3.798
Banco de la Nación
- Compra: S/3.720
- Venta: S/3.810
BBVA
- Compra: S/3.664
- Venta: S/3.810
Precio de dólar hoy, 3 de febrero, en Perú: Minuto a minuto
Mantente informado sobre la evolución del dólar a lo largo del día, con actualizaciones constantes sobre su valor y posibles cambios en el mercado financiero.
PUEDES LEER ? Préstamo Ripley online 2024: Estos son los requisitos para acceder al crédito
¿Por qué se le dice «coco» a los dólares?
Una peculiaridad en la jerga peruana es el uso del término «coco» para referirse al dólar estadounidense. En el Banco de Crédito del Perú (BCP), incluso existe un producto denominado «Cocos y Lucas» destinado al cambio de dólares y soles. ¿Cuál es el origen de este curioso apodo? La respuesta se encuentra en el billete de un dólar, donde aparece George Washington. En español, «George» se traduce como «Jorge», y coloquialmente, a estas personas se les llama «Coco».
¿Qué factores influyen en el comportamiento del dólar en Perú?
El comportamiento del dólar en Perú está influenciado por dos factores fundamentales. En primer lugar, la relación con Estados Unidos, la nación referente de esta moneda. Según Jorge Luis Ojeda, docente de Finanzas de la UPC, cuando las tasas de interés en Perú son más elevadas que en Estados Unidos, el tipo de cambio tiende a bajar, ya que resulta más atractivo invertir en soles. Por otro lado, la expectativa y la percepción de riesgo también juegan un papel crucial. Ante cualquier indicio de riesgo en Perú, la demanda de dólares aumenta, impulsando su valor.
¿Por qué es importante el tipo de cambio?
El tipo de cambio en Perú es un factor determinante en la economía del país. Como señala Jorge Luis Ojeda, somos una nación altamente dependiente de esta variable. Muchos de los bienes importados, desde alimentos hasta combustible, se adquieren en dólares, lo que afecta directamente la canasta básica familiar y la industria en general.