Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¡Precio de pasaporte electrónico septiembre 2024! Consulta aquí los requisitos
septiembre 1, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Precio de pasaporte electrónico septiembre 2024

Compartir:

En septiembre de 2024, el precio del pasaporte electrónico en Perú se ha convertido en un tema relevante para aquellos ciudadanos que planean viajar al extranjero. En este artículo, te proporcionamos toda la información actualizada sobre el costo, los requisitos y el proceso para obtener este importante documento.

PUEDES LEER ► ¿Desde cuándo los venezolanos presentarán visa y pasaporte para entrar al Perú?

¿Cuál es el precio del pasaporte electrónico en septiembre 2024?

A partir del 7 de mayo de 2024, el costo del pasaporte electrónico aumentó a S/120.90, en comparación con el precio anterior de S/98.60. Este incremento se debe a la ampliación en la vigencia del pasaporte, que ahora es de 10 años. La Superintendencia Nacional de Migraciones ha justificado este ajuste, mencionando que responde a un proceso legislativo y administrativo iniciado con la aprobación de la Ley N° 31678.

¿Qué incluye el nuevo precio del pasaporte electrónico?

El precio del pasaporte electrónico de S/120.90 incluye no solo la emisión del documento, sino también la seguridad y tecnología avanzada que garantiza la protección de tus datos personales. Este pasaporte permite a los ciudadanos peruanos el acceso sin visado a 141 países, facilitando una mayor movilidad global.

Requisitos para obtener el pasaporte electrónico en septiembre 2024

Si estás interesado en obtener tu pasaporte electrónico este septiembre de 2024, debes cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico que detalla a continuación.

¿Qué documentos necesitas para tramitar el pasaporte electrónico?

  1. DNI vigente: Es imprescindible que tu Documento Nacional de Identidad esté actualizado y en buen estado.
  2. Recibo de pago: Deberás presentar el recibo que acredita el pago de S/120.90. Este pago puede realizarse a través de la plataforma Págalo.pe usando el código 01810 o en cualquier agencia del Banco de la Nación.
  3. Cita en línea: Es obligatorio programar una cita a través del Sistema de Citas en Línea de Migraciones, seleccionando la fecha, la sede y la hora que más te convengan.

Pasos para obtener el pasaporte electrónico en septiembre 2024

A continuación, te explicamos detalladamente los pasos que debes seguir para obtener tu pasaporte electrónico:

  1. Pago del derecho de emisión: Realiza el pago de S/120.90 utilizando la plataforma Págalo.pe o en el Banco de la Nación.
  2. Programación de cita: Accede al Sistema de Citas en Línea de Migraciones y selecciona una fecha y sede disponible.
  3. Presentación de documentos: Acude a la oficina de Migraciones con tu DNI y el recibo de pago. En esta cita, se te tomará la fotografía para el pasaporte.
  4. Entrega del pasaporte: Si todo el proceso se realiza sin inconvenientes, recibirás tu pasaporte electrónico el mismo día de la cita.

Beneficios del nuevo pasaporte electrónico de 10 años de vigencia

El nuevo pasaporte electrónico ofrece una serie de beneficios que destacan su importancia para los ciudadanos peruanos en un mundo cada vez más interconectado.

¿Por qué es importante el pasaporte electrónico de 10 años?

La vigencia de 10 años del nuevo pasaporte ofrece una mayor comodidad, ya que reduce la necesidad de renovaciones frecuentes. Además, este documento está equipado con tecnología avanzada que mejora la seguridad de tus datos personales, facilitando una mayor confianza en tus viajes internacionales.

Actualizaciones recientes y controversias sobre el precio del pasaporte electrónico

A pesar de los beneficios que ofrece el nuevo pasaporte electrónico, el incremento en su precio ha generado controversias y reclamos en el ámbito político.

¿Qué dicen las autoridades sobre el aumento del precio del pasaporte electrónico?

Recientemente, la congresista Adriana Tudela presentó una denuncia ante Indecopi contra la Precio de pasaporte electrónico septiembre 2024 argumentando que el aumento del 21% en el precio no se ajusta a la metodología exigida para determinar el costo de emisión. Según Tudela, “las tasas deben calcularse en función a lo que cuesta emitir un pasaporte, no en función al tiempo de vigencia del mismo”.

¿Qué implica este aumento en el precio del pasaporte electrónico para los ciudadanos?

El aumento del precio del pasaporte electrónico podría representar una carga económica adicional para aquellos ciudadanos que necesitan renovar su documento, especialmente si se considera que ahora tiene una vigencia de 10 años. Sin embargo, Migraciones ha recomendado que este trámite se realice solo en casos de vencimiento próximo, pérdida o robo del pasaporte.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]