Podrás yapear o plinear a diecinueve entidades financieras desde esta semana
¡Atención! Conoce que nuevas entidades financieras estarán asociadas al servicio de transferencias inmediatas vía Yape o Plin.

¿Qué bancos usan Yape o Plin? La tan esperada segunda fase de la interoperabilidad está a punto de convertirse en una realidad que cambiará la forma en que los usuarios gestionan sus finanzas digitales en Perú. Esta fase revolucionaria allanará el camino para la transferencia de dinero sin problemas entre las billeteras digitales y las instituciones financieras. A continuación detallaremos las nuevas entidades que se suman a las billeteras digitales.
PUEDES LEER ► Apple IPhone 15: ¿cuándo lo lanzan al mercado y cuáles son sus características?
Yape y Plin para todos
Después de un breve retraso de tres meses, finalmente llega el miércoles 13 de septiembre, la fecha clave en la que los primeros usuarios privilegiados de las populares billeteras digitales Yape y Plin podrán experimentar la verdadera magia de esta segunda fase de interoperabilidad.
Estos usuarios tendrán el poder de realizar transferencias de manera instantánea a las otras 19 entidades financieras que forman parte de este emocionante sistema de transferencias.
Es importante recordar que la primera fase de interoperabilidad, que entró en funcionamiento en abril de este año, conectó a los usuarios de Yape y Plin, brindándoles una ventaja temprana en este nuevo panorama financiero.
Ahora, con la segunda fase en marcha, llega el turno de los demás actores en el mundo financiero peruano, desde los bancos tradicionales hasta las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, así como las Financieras y entidades registradas en el Registro QR. Todos ellos deberán cumplir con el riguroso Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
PUEDES LEER ► Préstamo online BCP 2023: ¿Qué documentos necesito para pedir un crédito en Perú?
Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, destaca que esta medida impactará de manera positiva a una asombrosa cantidad de más de 20 millones de usuarios en Perú.
Yape ya cuenta con más de 12 millones de usuarios y Plin supera los 10 millones, sin mencionar a aquellos que utilizan ambas billeteras digitales.
Lo más impresionante de todo es que, gracias a esta iniciativa, las transferencias se realizarán simplemente utilizando el número telefónico, sin la necesidad de poseer una billetera digital.
Esto no solo simplificará las transacciones, sino que también promoverá la bancarización y reducirá la dependencia del efectivo en el país.
A partir de la puesta en marcha de la interoperabilidad de Yape y Plin, se registra en el Perú un total de 30 millones de operaciones cada mes, según el BCRP. En agosto, se llegó al pico de 1 millón 400.000 giros diarios.
PUEDES LEER ► ¿Bono Yape?¿Se puede cobrar hoy en BCP? Esta es la verdad
¿Qué bancos usan Yape o Plin?
- BCP
- Caja Cusco
- Caja Tacna
- Caja Piura
- Mibanco
- Banco de la Nación
- Caja Sullana
- Caja Ica
- Caja Tacna
- Caja Trujillo
- BBVA
- Caja Arequipa
- Scotiabank
- Interbank
- BanBif
- Otros