El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que a la fecha ya han cobrado 151,455 pequeños productores del campo a nivel nacional el FERTIABONO 2, equivalente a S/ 127.6 millones, lo que representa un avance al 90%.
PUEDES LEER ? Fertiabono II 2023, LINK oficial de consulta con DNI: revisa AQUÍ si eres beneficiario
El FERTIABONO 2 presenta avances importantes de pago, como Tumbes (98%), Cajamarca (95%), San Martin (94%), Amazonas (93%), Huánuco (91%), Ancash (91%), Ucayali, Pasco y Arequipa (89%), Piura, Moquegua y La Libertad (88%), Apurímac (86%), Lima (84%), Puno (83%), Lambayeque (85%), Ica (84%), Loreto (83%), Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Tacna (82%), Junín (77%) y Madre de Dios (36%).
Cabe resaltar que el bono es otorgado a los productores que poseen hasta cinco hectáreas y que hacen uso de fertilizantes químicos. Además, contempla una ayuda económica a los productores, que posean hasta cinco hectáreas desde S/ 470 por hectárea hasta un máximo de S/ 2,350.
Los principales cultivos de los beneficiarios con el FERTIABONO 2 son: arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga; así como lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.
Para acceder al FERTIABONO 2 los productores(as) deberán cumplir con los siguientes criterios: conducir unidades agropecuarias hasta cinco hectáreas y utilizar fertilizantes químicos.