La empresa estatal PetroPerú tendrá una participación en todos los aspectos de la industria petrolera para promover un mercado de combustibles con precios justos, afirmó el ministro de Energía y Minas de Perú, Iván Merino.
PetroPerú es una empresa de propiedad del Estado peruano que se encarga del transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y derivados del petróleo, en forma paralela a la participación de otras empresas privadas extranjeras en el país.
Uno de los anuncios del mandatario peruano, Pedro Castillo, en su asunción al mando (2021-2016) fue precisamente el fortalecimiento de PetroPerú en todos los ámbitos de la actividad petrolera y de hidrocarburos en el país.
El ministro Iván Merino declaró que llevará a cabo lo anunciado por el presidente, “donde señaló la importancia de que Petroperú participe en todos los aspectos de la industria petrolera promoviendo un mercado de combustibles con precios justos y asequibles”.
Sin embargo, cabe precisar que el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las empresas Petroperú y Repsol subieron el precio de venta al público del diésel vehicular en S/0.53 por galón, incluido impuestos, según las listas de precios de combustibles respectivas.
“Petroperú y Repsol subieron precio del diésel vehicular en S/0.53 por galón, incluido impuestos, equivalente a un alza de 3,9%, debido a que ambas petroleras trasladaron la variación completa de la actualización de la banda de precios. Impacto fuerte en las economías de consumidores”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.
Dato
- Merino afirmó que el impulso y fortalecimiento de Petroperú será un aspecto clave que demandará un esfuerzo conjunto con los trabajadores y las comunidades aledañas a las operaciones de la empresa, entre otros actores sociales.