El año 2024 trae consigo una perspectiva alentadora para el sector turístico, con proyecciones que indican una mejora significativa en el flujo de visitantes.
LEE TAMBIÉN ► Piura: Turismo se prepara para el avistamiento de ballenas
Claricia Tirado, presidenta ejecutiva de Promperú, compartió que la meta de atraer 4.4 millones de turistas extranjeros podría ser alcanzada mucho antes de que termine el año.
¿Cuál es el panorama actual del turismo interno y receptivo en el Perú?
Tirado señaló que hay una proyección optimista para el turismo interno, con la expectativa de registrar 48 millones de viajes nacionales.
En cuanto a la recuperación turística en las regiones, la presidenta ejecutiva destacó los esfuerzos en Arequipa para revitalizar el turismo tanto nacional como extranjero.
¿Cómo se está trabajando para potenciar el turismo en Arequipa y otras regiones?
Se están implementando estrategias para atraer flujos fronterizos hacia Arequipa, incluyendo acuerdos con aerolíneas y una inversión significativa en infraestructura fronteriza. Además, se están organizando reuniones con gremios en otras regiones como Piura, Cajamarca y Puno para fortalecer el turismo en toda la nación.
LEE TAMBIÉN ► Reconocen a Perú como «Destino de turismo cultural del año»
¿Cuáles son los mejores lugares para hacer turismo en el Perú?
El Perú, tierra de antiguas civilizaciones, paisajes impresionantes y una rica diversidad cultural, se posiciona como uno de los destinos turísticos más fascinantes del mundo.
Desde las imponentes ruinas incas de Machu Picchu hasta la enigmática belleza de la Amazonía, el país ofrece una experiencia única para los viajeros ávidos de aventura y descubrimiento.
El corazón del turismo en el Perú es, sin duda, la majestuosa ciudadela de Machu Picchu, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Ubicada en lo alto de los Andes, esta maravilla arquitectónica sigue cautivando a visitantes de todo el mundo con su misterio y belleza.
Otros destinos imperdibles incluyen el misterioso desierto de Nazca, conocido por sus famosas líneas, y el lago navegable más alto del mundo, el Lago Titicaca.
LEE TAMBIÉN ► Turismo en América Latina se reactiva con el uso de tecnologías
¿Perú es un país de diversidad natural?
El Perú es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una increíble variedad de paisajes que van desde las selvas tropicales de la Amazonía hasta las áridas dunas del desierto costero. La Reserva Nacional de Paracas, hogar de una impresionante biodiversidad marina, y el Parque Nacional Manu, uno de los lugares más biodiversos del planeta, son solo dos ejemplos de la riqueza natural del país.
Perú destaca por su exquisita gastronomía
La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su exquisita fusión de sabores, resultado de la influencia de diversas culturas culinarias. Desde el ceviche fresco y el ají de gallina hasta el tradicional cuy al horno, los platos peruanos deleitan los paladares más exigentes y ofrecen una experiencia gastronómica inigualable.
LEE TAMBIÉN ►La Gastronomía Peruana: Un Tesoro Cultural Reconocido por la Humanidad
Turismo sostenible en el Perú
El Perú está comprometido con el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente. Se promueve el turismo comunitario, que brinda oportunidades económicas a las poblaciones locales y ayuda a preservar sus tradiciones y recursos naturales. Además, se fomenta el ecoturismo responsable, que busca minimizar el impacto ambiental y promover la conservación de la biodiversidad.