Publicidad

Perú: precio del trigo subirá a partir de los últimos meses

El abastecimiento de trigo en el Perú procede en más del 96% de Canadá, Estados Unidos y Argentina, mientras que el 4% restante se importa eventualmente de Rusia.

Perú: precio del trigo subirá a partir de los últimos meses
Perú: precio del trigo subirá a partir de los últimos meses
Tiempo de lectura: 2 minuto(s) aprox.

El economista de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo, explicó que la mayor parte del trigo que importa el Perú procede de Argentina. Sin embargo, precisó que el país del sur cotiza a precios internacionales, el mismo que empezará a presentar un incremento.

“Nuestro país no tendría problemas para abastecerse de este grano (trigo) pero lo haría a precios internacionales, por lo cual recogerá el impacto de esta restricción en las exportaciones de trigo desde Ucrania”, mencionó Gonzáles.

PUEDES LEER ► Perú: ineficiencia en gestión pública deja pérdidas de S/ 20 mil millones

Debido a la suspensión de la exportación de grano por parte de Rusia y Ucrania, los importadores de trigo del país notarán aumentos en los precios de los contratos de los siguientes meses, lo que finalmente será trasladado al mercado nacional y provocará un incremento en los precios de los productos cuyo insumo principal sea el trigo, como el pan, fideos, galletas, pollo, entre otros.

No obstante, el economista consideró que ese efecto no sería inmediato en la economía familiar por las reservas en el país.

“El impacto no será inmediato. Tomará entre cinco y seis meses para que el aumento del precio mundial llegue a la mesa de los peruanos”, manifestó.

“Si se observa un incremento en los precios de los productos derivados del trigo desde antes, ello será por una especulación en el mercado minorista”, agregó.

Además, González Izquierdo sostuvo que el impacto en la inflación se observará con más incidencia desde el último trimestre de este año en el rubro de alimentos.

VIDEO RECOMENDADO

Síguenos: