Publicidad

Perú: conflictos sociales y El Niño causaron pérdidas por casi S/ 12 millones, según MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas revela que la economía de Perú enfrenta un revés considerable, con pérdidas que alcanzan los S/ 11 mil 900 millones.

Perú: conflictos sociales y El Niño causaron pérdidas por casi S/ 12 millones, según MEF
Perú: conflictos sociales y El Niño causaron pérdidas por casi S/ 12 millones, según MEF - Foto: Composición Diario El Tiempo.
Tiempo de lectura: 2 minuto(s) aprox.

El panorama económico de Perú ha enfrentado un duro golpe en el último año, con una serie de eventos adversos que han desencadenado pérdidas significativas. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las afectaciones ascienden a casi S/11.900 millones, representando el 1,2% del Producto Bruto Interno (PBI).

PUEDES LEER ► Proponen el 17 proyecto de retiro AFP: ¿Quiénes son beneficiarios?

En el desglose de las causas, la crisis política desatada tras el “casi algo” golpista de Pedro Castillo ha tenido un impacto económico negativo de S/ 4 mil millones. Los conflictos sociales que siguieron a estos eventos políticos generaron una situación de inestabilidad que ha perjudicado a diversos sectores del país.

A su vez, El fenómeno climatológico El Niño y el ciclón Yaku, ocurridos a principios de año, también dejaron su huella, causando pérdidas económicas estimadas en S/ 4 mil 200 millones. Las regiones del norte fueron las más afectadas por estos eventos, sufriendo daños considerables en la agricultura y la infraestructura.

PUEDES LEER ► Proponen Bono de 1000 soles para pequeños agricultores afectados por la crisis

Perú: fenómenos climatológicos afectan economía

A su vez, la no apertura de la primera temporada de pesca de anchoveta, ocasionada por condiciones climáticas adversas, tuvo un impacto económico de S/ 3 mil millones. Este hecho afectó directamente a la industria pesquera y a las comunidades dependientes de esta actividad.

Finalmente, el déficit hídrico, que ha afectado principalmente a las regiones del sur, generó pérdidas por S/ 700 millones. La sequía resultante y la disminución en la siembra de cultivos como papa y quinua han contribuido a la complicada situación económica en dichas áreas.

"Plan Unidos"

Este 9 de noviembre, durante una conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció un paquete de medidas para reactivar la economía del Perú. De esta manera Contreras ha detallado cada parte de este plan llamado Unidos, el cual se dirige a sectores como Construcción, Turismo, Inversión privada y más, se dará en dos líneas llamadas "Protección de la cadena de pagos e impulso sectorial" y "Más inversión privada"

"La minería y la agroexportación serán la base de la recuperación", señaló.

VIDEO RECOMENDADO

Síguenos: